DATOS ASOMBROSOS

¡Impresionante! El destino donde se produce el café más PELIGROSO que no debes probar

Una sola taza contiene diez veces más cafeína que un espresso. Descubre dónde se produce y qué lo hace tan atractivo para los viajeros

¡Impresionante!.El destino donde se produce el café más PELIGROSO que no debes probarCréditos: Pexels/ Nay Sa Muel/ Unsplash/ Mike Kenneally
Escrito en DESTINOS el

Si alguna vez has pensado que el café espresso tiene más cafeína y lo pides para despertar, es momento de aclarar este mito. La cantidad de cafeína en una taza depende de varios factores, pero, como regla general, entre más tiempo esté el café en contacto con el agua, mayor será su contenido de cafeína.

Además, la variedad del grano influye: el robusta contiene más cafeína que el arábica. Aunque el tueste y la molienda no son los factores principales, también juegan un papel importante; por ejemplo, una molienda más fina permite extraer más cafeína. ¿Y qué tiene que ver esto con el café más PELIGROSO del mundo? Mucho… 

Antes de revelarte cuál es el café más fuerte del mundo, vamos a contarte algunos datos sobre la cantidad de cafeína en distintos tipos de café. Según la Profeco, un espresso contiene 64 mg de cafeína, el café de cafetera de filtro alcanza 204 mg, el preparado en prensa francesa llega a 267 mg y el café instantáneo ronda los 63 mg. Con estas cifras en mente, podemos entender qué hace que un café sea considerado extremo, pues el que vamos a mencionar supera por mucho estos valores en una sola taza.

El Black Insomnia Coffee, originario de Sudáfrica, es reconocido por ser uno de los cafés con mayor concentración de cafeína en todo el mundo. Está elaborado con granos robusta y arábica, y su proceso de tostado está diseñado para maximizar su potencia. Una sola taza de 350 ml contiene 702 mg de cafeína, una cantidad abismal en comparación con los 64 mg de un espresso. Su intensidad lo convierte en una opción solo para quienes buscan un impulso energético extremo y no se recomienda en absoluto para personas sensibles a la cafeína.

Disfrutar del café en tus viajes

Viajar para conocer más sobre el café es una gran manera de explorar el mundo, pero es importante ser cuidadosos con opciones tan fuertes como esta. Aunque su origen está en Sudáfrica, el Black Insomnia Coffee se comercializa en más de 25 países y su precio promedio es de 19.99 dólares por paquete de una libra. Debido a su alta concentración de cafeína, es considerado uno de los cafés más intensos y potencialmente peligrosos del mundo.

Para algunos viajeros, el café es más que una bebida: es una experiencia que puede influir en la elección de un destino. Sin embargo, antes de probar un café desconocido o cualquier bebida con sustancias estimulantes, es fundamental tomar precauciones. Un ejemplo común es el té de hoja de coca en Perú, que muchas personas consumen sin problemas, pero cuyos efectos pueden variar según el organismo. Al probar cualquier bebida con propiedades estimulantes, es recomendable hacerlo con moderación para evitar efectos inesperados en el sistema nervioso.

El café más FUERTE del mundo. Créditos: Pexels/  Wojtek Paczes

Visitar los países que lideran la producción de café es una excelente manera de conocer nuevos horizontes. Disfrutar de una buena taza, explorar distintos métodos de extracción y descubrir variedades de granos cultivados a diferentes altitudes hace que sea muy completa la experiencia. 

Si tienes la oportunidad, te recomendamos visitar haciendas cafeteras en destinos como Brasil, Vietnam, Indonesia, Colombia, Etiopía, Uganda, Perú, India, Honduras, República Centroafricana, Guinea, Guatemala, México, Laos y Nicaragua. Siempre con precaución, disfrutando del café sin excederse en el consumo de cafeína.