La llegada de la primavera no sólo señala el inicio de un nuevo ciclo en el calendario: el aumento de las temperaturas a lo largo del Hemisferio Norte es también una invitación para salir de casa y visitar algunos de los sitios más bellos en el mundo.
Por eso, en esta edición presentamos una selección de tres destinos que se han convertido en sinónimos de la temporada: el centro de México, en donde los valles y las colinas despiertan llenos de color y listos para recibir a los viajeros que escapan de las altas temperaturas que se instalan en las ciudades; las playas del Caribe que aprovechan estas semanas para ofrecer algunos de sus paquetes y experiencias más completas, y el centro de Europa, en donde una serie de destinos emergentes nos invitan a recorrer pequeñas comunidades y Parques Nacionales, antes de que el verano atraiga los números más altos de visitantes.
Te podría interesar
Temperatura ambiente
Los estados del centro del país reúnen algunos de los mejores sitios para que los residentes de las grandes ciudades se refugien del calor durante estos meses. Entre montañas boscosas en donde las familias, parejas o grupos de amigos (y sus mascotas) pueden hospedarse en cabañas y complejos de glamping, a legos y presas ideales para realizar excursiones de un día y caminatas de baja dificultad, o para practicar deportes acuáticos, como jet ski y esquí acuático.
Una de las opciones más populares gracias a la facilidad que ofrece para llegar en auto y la posibilidad de planearlo de manera espontánea es adentrarse en las montañas de Hidalgo, en donde los ríos y pozas naturales trazan algunos de los balnearios más visitados en el país. Si bien las fotogénicas Grutas de Tolantongo, ubicadas a menos de tres horas de la Ciudad de México, aparecen recurrentemente en nuestras redes sociales, en realidad el estado es casa de una exuberante colección de destinos perfectos para que familias completas se den un chapuzón.
El Caribe se renueva
A lo largo de las últimas décadas, los destinos del Caribe se han acostumbrado a recibir a los miles de jóvenes norteamericanos –en su mayoría, estadounidenses– que descienden en busca de la buena vida que caracteriza a estas playas de arena blanca, aguas turquesa y comunidades locales famosas por su legendaria hospitalidad.
Sólo el año pasado, los destinos caribeños reportaron la llegada de más de 32 millones de viajeros durante los meses de primavera. Ahora, estas mismas islas están diversificando su oferta para atraer a diferentes demográficos: hoteles temáticos, retiros de salud y bienestar, torneos deportivos, festivales de música y la llegada de nuevas marcas de hoteles y cruceros de lujo son algunas de las claves de su reinvención.
Primavera en Europa
Los viajes a Europa durante la primavera –antes de que las grandes multitudes de turistas y los altos precios del verano se instalen en sus grandes ciudades y pequeños poblados– no son nada nuevo; lo que sí lo es, son las regiones que durante años se mantuvieron fuera de los circuitos más transitados y que ahora están indagando en su historia, sus tradiciones, su gastronomía y sus rincones naturales para ofrecer nuevas alternativas a los visitantes –de la misma Europa pero, sobre todo, del resto del mundo– que buscan conocer nuevas aristas de sus destinos predilectos.
En el sur del continente, países como Montenegro, Macedonia, Albania y el interior de Grecia están desarrollando pequeñas industrias turísticas en comunidades rurales que hasta ahora han recibido a pocos viajeros. Berat, conocida como la “Ciudad de las Mil Ventanas”, resulta perfecta para una Escapada que combine la riqueza histórica de la región con los deslumbrantes tonos que la primavera adquiere en esta parte del mapa.