Si bien las numerosas flores de temporada emocionan a locales y visitantes, como las jacarandas que estas semanas anuncian la llegada de la primavera en la Ciudad de México, quizás ninguna inspira tanta admiración como el cerezo. Durante siglos, la gente ha celebrado sus copas de algodón de azúcar como símbolo de renacimiento y una meditación sobre la fugacidad de la vida.
Festivales desde las costas occidentales de América hasta las islas del Pacífico Asiático se deleitan con la opulencia de las flores; aunque su esplendor no siempre coincide con los eventos planificados. El momento depende de las temperaturas locales, la luz solar y las precipitaciones, y una vez que aparecen los pétalos, estos solo duran un promedio de 10 días.
Te podría interesar
Vancouver, Canadá
La relación de Vancouver, en la Columbia Británica, con los cerezos comenzó después de la Primera Guerra Mundial, cuando los alcaldes de Kobe y Yokohama, en Japón, donaron
500 ejemplares a la ciudad, en honor a los canadienses japoneses que sirvieron en la guerra. Actualmente, se estima que 43 mil cerezos florecen por toda la metrópolis.
Washington D.C., Estados Unidos
El centro político de los Estados Unidos se diseñó siguiendo las directrices de algunas de las grandes ciudades de la Antigüedad, resultando en una ciudad decididamente estética. En primavera, la ciudad se ilumina con la llegada de las flores de los cerezos, una tradición que se remonta a 1912, cuando Tokio regaló a la ciudad tres mil árboles.
Extremadura, España
La región de Extremadura presume una colonia de 1,5 millones de cerezos. Uno de los mejores sitios para observar el espectáculo de la floración es el Valle de Jerte. Aquí, durante los 10 días que dura el fenómeno, los visitantes pueden hacer recorridos a pie o en bicicleta, participar en un taller de fotografía o probar las delicias locales.
Jinhae, Corea del Sur
Entre marzo y abril, los cerezos en flor (llamados beotkkot) cubren las copas de los árboles de toda Corea del Sur con pétalos de rosa. El festival de 10 días en Jinhae es el más popular, con dos millones de espectadores admirando una colección de 360 mil árboles. La calle de los cerezos en flor de la estación de Gyeonghwa es la estrella de Jinhae.
Kioto, Japón
Japón cuenta con una gran variedad de destinos para disfrutar del hanami. El lugar más popular para disfrutar es, sin duda, el Parque Maruyama en Kioto, donde las multitudes se reúnen para disfrutar de animadas celebraciones que se transforman en veladas con sake.