DESCUBRE MÉXICO

La chirinola, el único cactus que CAMINA y se ubica en este desierto de México

México cuenta con la única especie de cactus que necesita desplazarse para sobrevivir, y es en este desierto donde podrás observarlo

La chirinola mexicana.El único cactus que camina se encuentra en México.Créditos: @EmbaMexCol (X) y wirestock (Freepik).
Escrito en DESTINOS el

Con las altas temperaturas que incrementan la sensación de calor ante el comienzo de la primavera, el calor se vuelve algo insoportable para muchas personas. Sin embargo, existen animales y plantas que sobreviven en condiciones bastante calurosas y desérticas, y en México se encuentra el único cactus que CAMINA en todo el mundo.

Se trata de la chirinola mexicana, un cactus que supera cualquier cuento de ciencia ficción, o series animadas, ya que esta especie, además de ser una cactácea que no crece para arriba sino de manera horizontal, también se mueve y desplaza por este desierto mexicano.

¿Dónde se encuentra la chirinola mexicana?

La chirinola mexicana, el único cactus que camina, se encuentra ubicado en el desierto de Baja California Sur, y es una especie endémica de esta entidad. Su nombre científico es: Stenocereus eruc, porque su tronco se asemeja a una originaria y es uno de los es uno de los más espinosos que existen. Como te mencionamos, crece de manera horizontal en el suelo generando un laberinto de púas, y pueden llegar a medir hasta 4 metros de largo en sus troncos. 

Son varias las razones por la esta planta son únicas, ya que la chirinola mexicana es que su florecimiento sólo ocurre en las noches, por lo que muy pocos pueden apreciar la belleza de sus flores de colores rosas y blancos brillantes. Además, para la continuidad de su especie es necesario que se desplace todo el tiempo por el desierto de Baja California del Sur, dejando partes de sí que vuelven a generar nuevos brotes.

Debido a su singularidad, un reportaje de la agencia EFE verde, reveló que la cactácea se ha convertido en objeto valioso para los coleccionistas, motivo por el que actualmente se encuentra en peligro de extinción, y es parte de la Lista Roja de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturales. 

¿En qué parte del desierto de Baja California Sur se encuentra la chirola mexicana?

De acuerdo con este mismo reportaje, se habita se encuentra localizada en los llanos de Bahía Magdalena, que se encuentra ubicado cerca de la costa al occidente del estado de Baja California Sur. Un lugar que también es conocido por ser uno de los destinos para disfrutar del avistamiento de ballenas durante los meses de noviembre a marzo.