TIPS VIAJEROS

¿Cuánto deben pagarte si trabajas en Semana Santa 2025?

Esta información te ayudará a planear el presupuesto que puedes usar durante las vacaciones de semana santa y armar el mejor plan familiar

Presupuesto para vacaciones.Viajes en familiaCréditos: Pexels/eberhard grossgasteiger/Freepeek/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Las vacaciones de Semana Santa, sin duda son algunos de las temporadas más esperadas no sólo por estudiantes, debido a los días de vacaciones que esta representa, sino también porque en varios centros de trabajo otorgan días de descanso desde el jueves Santo hasta el domingo de resurrección, por lo que miles de personas también suspenden actividades. 

Sin embargo, debemos saber que la Ley Federal del Trabajo no contempla a la Semana Santa como un descanso oficial, debido a que son temas religiosos, por ello es que no existe un pago doble o triple en caso de que los trabajadores no tengan la opción de suspender sus labores cotidianas durante estos días, y estos se descansan o trabajan, de acuerdo a las políticas de cada centro de trabajo. 

Recordemos que en este 2025, en cuanto a los temas religiosos, la Semana Santa iniciará el jueves 10 de abril, concluyendo el domingo 13; ahora bien, los días de descanso marcados en el calendario oficial de la SEP, inician el viernes 14 de abril regresando a clases el lunes 28, en total dos semanas de descanso de las actividades escolares para estudiantes de educación básica en todo México. 

Por otra parte, en varios lugares de trabajo en nuestro país los días qué se pueden otorgar como días de descanso son precisamente el jueves 10 y el viernes 11, uniéndose al fin de semana del sábado 12 y el domingo 13, juro que se pueden convertir en un puente vacacional de hasta 3 días sin actividades laborales, dependiendo de las políticas vigentes de cada lugar de trabajo.

Mejores lugares cerca de CDMX para disfrutar de la Semana Santa

Así es que si en tu centro de trabajo te otorgan días de descanso que coinciden con el inicio de las vacaciones escolares para alumnos de educación básica, y estás buscando algún lugar cerca la Ciudad de México para alejarte del estrés cotidiano y de las actividades rutinarias, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes junto a toda tu familia, y por supuesto hablamos de los Pueblos Mágicos.

Descanso en semana santa/Pexels/DC Studio/ilustración

El área limítrofe de la Ciudad de México con entidades que la circundan es una gran opción, pues cuenta con diferentes Pueblos Mágicos, cada uno con grandes atractivos, para que puedas planear tu escapada de vacaciones en alguno de estos destinos junto a toda tu familia. Entre los Pueblos Mágicos que puedes visitar se encuentran: 

Hidalgo

  • Huasca de Ocampo
  • Tecozautla
  • Huichapan 
  • Real del Monte 
  • Mineral del Chico 

Querétaro

  • Tequisquiapan 
  • Cadereyta de Montes 
  • Bernal 
  • San Joaquín 
  • Amealco 

Estado de México 

  • Tepotzotlán 
  • Valle de Bravo 
  • El Oro 

Morelos 

  • Tepoztlán 
  • Tlayacapan 

Playas cercanas a la CDMX para viajar en semana santa

Ahora que si puedes extender tu aventura a una mayor distancia de la Ciudad de México y más días durante la temporada vacacional de Semana Santa, aquí te dejamos algunas de las playas más bellas y cercanas a la capital del país para que puedas armar una escapada playera y disfrutar de increíbles destinos 

Playas de Veracruz

  • Tuxpan
  • Playa Esmeralda 
  • Tecolutla 

Playas de Guerrero 

  • Acapulco 
  • Ixtapa Zihuatanejo
  • Costa Chica

Playas de Oaxaca 

  • Huatulco 
  • Puerto Escondido 
  • Mazunte 
  • Zicatela 
  • Zipolite