De todos los países del mundo, solo cuatro cocinas han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y entre ellas está la cocina mexicana. Pero esto no es todo. Hoy te contaremos sobre el reconocimiento que Taste Atlas ha otorgado a platillos y preparaciones específicas de México. Esta plataforma, que se define como "un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos", es una de las guías gastronómicas más influyentes.
Uno de los destinos que sobresale en esta lista es México, donde, según los expertos de Taste Atlas, se encuentran varios de los platillos más delicioso del mundo, como la cochinita pibil, que ocupa el puesto 12 en la lista de los 100 mejores platillos del mundo, la sopa de lima en el puesto 53 y el pozole en el 75.
Te podría interesar
En particular, el queso Oaxaca ha sido reconocido por Taste Atlas como uno de los mejores quesos del mundo y el más rico de México. La guía lo describe como "un queso blanco semi suave elaborado con leche de vaca, caracterizado por su textura fibrosa y su sabor suave, cremoso y ligeramente mantecoso, lo que lo hace perfecto para quesadillas, empanadas y tlayudas. Su excelente capacidad de derretirse lo convierte en un ingrediente ideal para numerosos platillos horneados".
Además, la plataforma recomienda maridarlo con vinos como Sangiovese, Chenin Blanc, Dolcetto d’Alba, Rioja Alta y Champagne. Aunque este queso es consumido en muchas partes del mundo, Oaxaca sigue siendo el mejor lugar para probarlo en su forma más auténtica. Por ello, te compartiremos el sitio en Oaxaca donde puedes disfrutarlo y quedarás fascinado con su sabor.
¿Dónde comer quesillo en Oaxaca?
Más allá del debate sobre si debe llamarse quesillo o queso Oaxaca, este delicioso queso mexicano es el acompañante perfecto para una gran variedad de recetas que se preparan a lo largo y ancho del país. Sin embargo, basta con una simple tortilla rellena de este queso para convertirlo en un verdadero manjar.
Mercado Benito Juárez
En la capital de Oaxaca, este mercado, uno de los más antiguos de la ciudad, fue inaugurado en 1894 y es un lugar imprescindible para quienes buscan disfrutar de la auténtica gastronomía oaxaqueña. En él encontrarás una gran variedad de sabores y podrás observar las creativas formas en que el quesillo se integra en los platillos tradicionales.
Entre las delicias que no puedes dejar de probar están las enmoladas rellenas de quesillo, un platillo que conquista el paladar de todos. También podrás disfrutar de tlayudas con tasajo, enchiladas suizas, así como de chiles rellenos bañados en salsa, ya sea capeados o sin capear, según tu preferencia. Todo esto, acompañado de las tradicionales aguas de sabor y un helado al final, te hará vivir una experiencia gastronómica inolvidable.
Este mercado es el lugar perfecto para enamorarte del queso Oaxaca, un producto tan tradicional que, en 2024, batió un récord en el municipio de Reyes Etla, donde se dice que nació este queso. El 19 de julio de ese año, se elaboró el queso Oaxaca más grande del mundo, que pesó 636.2 kilogramos, un logro que refleja la importancia y la admiración que este queso genera.