A lo largo de los 32 estados de la República Mexicana (contando a la CDMX), podemos disfrutar de 177 Pueblos Mágicos y esos destinos que las secretarías de Turismo de cada entidad destacan, como los Pueblos con Encanto, los Pueblos Señoriales o los Pueblos con Sabor, así como los Barrios Mágicos; para conocer cada uno de ellos y los mejores sitios, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) ha anunciado la estrategia “La Gran Escapada”.
Este programa, considerado el “Buen Fin” del turismo, ofrecerá descuentos y promociones en el rubro para que los viajeros descubran los mejores destinos a precios accesibles, por lo que se sumarán prestadores y proveedores de servicios para lograr el éxito esperado y así incentivar el mercado interno, apoyar a las empresas, generar empleos y promover prácticas sostenibles.
Te podría interesar
La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, durante una conferencia de prensa convocó al sector turístico de México para que se registre y sume a esta estrategia que está por comenzar en unas semanas, y dar tantas opciones a los viajeros como sea posible para explorar y disfrutar la belleza de nuestro país.
¿Cuándo será La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo?
De acuerdo con un boletín de prensa compartido por la Sectur, el registro para prestadores de servicios y empresarios que quieran ser parte de La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo, será del 15 de abril al 30 de mayo, periodo en que podrán subir sus promociones, descuentos, tarifas y descuentos aplicables a hospedaje, restaurantes, transporte, tours y experiencias turísticas.
La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo será el viernes 30 de mayo y el sábado 1 de junio de este 2025, por lo que los turistas nacionales y extranjeros que tengan el deseo de visitar México, podrán obtener paquetes turísticos integrados, descuentos, promociones, descuentos, así como tarifas preferentes en hoteles, restaurantes y en la conectividad terrestre y aérea.
Josefina Rodríguez Zamora detalló que se trata de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Turismo federal y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que busca integrar a todos los involucrados en el sector turístico del país; es decir, a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Este programa promete la garantía de los proveedores registrados, pues deben operar de manera formal ante las autoridades fiscales y regulatorias del país, como el Registro Nacional de Turismo. Además de los beneficios ya descritos, La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo incluye el Tren Maya y sus hoteles, museos y visitas guiadas