La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONANP) refiere que el 90 por ciento de la población de ballena gris que hay en el mundo, ha nacido en México, y uno de los mejores sitios para disfrutar el avistamiento de estos cetáceos está en Baja California Sur.
Lo maravilloso de este ciclo de la naturaleza es que hacen una de las migraciones más largas desde los mares de Bering, Chukchi y Beaufort en Alaska hasta México, con una duración de tres meses, para que de diciembre a abril cumplan con el proceso reproductivo en el Mar de California.
Te podría interesar
Aunque es posible disfrutar del avistamiento de ballena gris en las costas de Nayarit, Guerrero, Sonora, Oaxaca, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Baja California, es en Baja California Sur donde la CONANP reconoce como el mejor lugar para la reproducción y crianza de esta especie.
El mejor lugar para la reproducción y crianza de ballena gris en Baja California Sur
De Baja California Sur, el mejor sitio para presenciar el avistamiento de ballena gris es la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde permanecen de diciembre a abril para tener a sus crías. Cuando viajan de las gélidas aguas del Mar de Bering y Alaska, lo hacen en grupos segregados por edad y sexo.
Cabe destacar que la ballena gris (Eschrichtius robustus) es de las más grandes del mundo; las hembras pueden medir 15 metros, mientras que los machos, 14.5 metros, y su peso llega a las 30 toneladas. Cuando nacen, las crías pesan media tonelada y miden unos 4.5 metros.
La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno se localiza en el municipio de Mulegé, para llegar puede ser por la Carretera Transpeninsular, que cruza la reserva y que puedes tomar desde las ciudades de Tijuana o La Paz. Si viajas en avión, es llegar a los aeropuertos internacionales de La Paz, Tijuana, Loreto o Hermosillo.
Al visitar esta reserva, planea tu viaje por Baja California Sur y conocer el resto de sus atractivos que encontrarás en los municipios de Loreto, La Paz, Los Cabos y Comondú con sus espectaculares playas y desiertos. En esta página del Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, podrás conocer las propuestas para complementar tu itinerario de viaje.