VIAJES ARTÍSTICOS

La voz de la ciudad

Un recorrido por algunas de las ciudades que despliegan las colecciones más sorprendentes de arte urbano en el mundo.

Arte.Recorre lugares especiales en tus viajesCréditos: Shutterstock
Por
Escrito en DESTINOS el

De la misma manera que la arquitectura ofrece una mirada al pasado de una localidad, cada vez más viajeros están volteando a otra disciplina para descifrar su presente: el arte urbano que se popularizó como una forma de protesta, de rebeldía o de identidad para una comunidad, hoy no sólo se ha extendido por algunos de los muros más llamativos de las grandes ciudades del mundo, sino que también ha ganado lugares en galerías prestigiosas y casas de subastas. Estas son algunas de las metrópolis que los artistas urbanos han transformado en auténticos lienzos para revelar su carácter más íntimo.

Ciudad de México

Extendiendo la legendaria tradición muralística de la Ciudad de México, los creadores contemporáneos se han encargado de transformar la capital del país en uno de los núcleos urbanos más emocionantes para el street art en América Latina. Diferentes compañías locales ofrecen recorridos guiados para ver piezas firmadas por artistas como Adry del Rocío y Drako.

Oaxaca, Oaxaca

De Tijuana a Mérida, las ciudades de nuestro país albergan expansivas colecciones de arte urbano; pero pocas de ellas, los murales contemporáneos presentan una visión tan completa de la identidad local en Oaxaca, en donde los coloridos e intrincados diseños aluden tanto a las inquietudes actuales de una sociedad dinámica y orgullosa, como a las tradiciones milenarias que caracterizan a la ciudad, como las del Día de Muertos. 

Planifica recorridos especiales/Foto: Shutterstock

Montreal, Canadá

Un recorrido por el icónico boulevard Saint-Laurent que atraviesa la ciudad de norte a sur revela por qué para muchos la ciudad se ha convertido en la “Capital del Arte Callejero de Norteamérica”. Impulsado por apoyos del gobierno local que ha designado espacios para muralistas, así como financiamiento para sus obras, Montreal es un auténtico museo al aire libre.

Medellín, Colombia

Si bien en Sudamérica abundan las ciudades relacionadas al arte callejero, como Buenos Aires, São Paulo o Lima, quizás ningún barrio es tan celebrado como Comuna 13, en donde los murales y graffitis están al centro de un proyecto de recuperación urbana se propuso rehabilitar zonas olvidadas de urbe a través de la creatividad de sus habitantes.

Valparaiso, Chile

Los pintorescos callejones delineados por coloridos edificios y fotogénicos balcones que suben por las montañas frente al océano han convertido a Valparaíso en una de las ciudades más bellas de América. Hoy, su popular Ruta de Arte Callejero es uno de los principales atractivos para los cientos de viajeros que todos los días se retratan frente a sus exuberantes murales modernos.

Berlín, Alemania

La capital alemana, que históricamente ha cultivado una fértil relación con artistas de todas las disciplinas, presume la mayor concentración de arte callejero de Europa, y los viajeros podrán sentir su presencia por toda la ciudad: en bares y galerías; en parques y en las paredes de un lujoso hotel; en los mercados y fuera de los estadios; en los monumentos y, por supuesto, en los tramos que quedan en pie del Muro de Berlín, que gracias a ellos apuntala el espíritu de inconformidad de la urbe.

Un viaje sensorial que te encantará/Foto: Shutterstock

Glasgow, Escocia

La ciudad más poblada de Escocia ofrece mucha historia y cultura por explorar, y quizás una de las sorpresas más esperadas es la robusta presencia de arte callejero. Durante la semana de su estreno, el Mural de Saint Mungo, parte de la Ruta de los Murales, fue compartido 1.5 millones de veces en redes sociales.

Melbourne, Australia

Ubicada en el extremo suroriental de Australia, a sus habitantes les gusta decir que “Melbourne es sinónimo de arte callejero”. Con enérgicas comunidades creativas y una población predominantemente jóven, presume suficientes callejones, plazas y festivales de street art para atraer a artistas de todo el mundo que quieren dejar su firma en la urbe.