Entre tesoros arquitectónicos que guardan siglos de historias, museos que cuentan la intrincada historia local, platillos que conservan la memoria de múltiples generaciones y una inagotable colección de hoteles, restaurantes y espacios públicos propia de los mejores destinos turísticos del siglo XXI, la ciudad de Puebla está lista para recordarnos por qué es uno de los sitios predilectos entre los viajeros, nacionales y extranjeros, que recorren el centro del país.
Ubicada a sólo dos horas desde el Aeropuerto de la Ciudad de México y cerca de otros grandes centros urbanos, Puebla –cuyo Centro Histórico es parte del listado del Patrimonio de la UNESCO desde 1987– se antoja como el destino perfecto para una escapada espontánea y en donde, gracias a la diversidad de experiencias que conjuga en pocos kilómetros de distancia, un par de días sean suficientes para trazar una agenda adecuada a cualquier tipo de viaje, ya sea en pareja, en familia, con amigos o incluso en solitario.
Te podría interesar
Hoy, gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, con una industria privada orgullosa tanto de su rico patrimonio histórico como de su irresistible personalidad moderna, la ciudad de Puebla se revela como uno de los destinos más completos y emocionantes en el país.
En la agenda
Cuatro experiencias que no te puedes perder durante tu visita a la ciudad.
Pasos de fe
Pocas oportunidades en el calendario demuestran mejor la riqueza cultural que caracteriza a la ciudad como la Semana Santa, cuando su historia y sincretismo se unen en una fiesta que atrae a más de 160 mil personas para conformar la procesión de Viernes Santo más numerosa en América. Los viajeros además pueden visitar sitios emblemáticos, como la Catedral y el Templo de San José, para conocer la profunda relación que se ha forjado entre la historia de la metrópolis y su tradición católica.
Sabor local
Puebla es casa de una de las grandes identidades culinarias de nuestro país. Con platillos que superponen el conocimiento de familias completas con ingredientes de temporada y una vasta colección de restaurantes, fondas, tabernas, mercados y ferias en donde probarlos, la cocina poblana dibuja un laberinto en donde es fácil extraviarse. Pero quién mejor para guiarnos que el chef Ángel Vázquez, quien desde hace generaciones se ha dedicado a transformar el paisaje culinario de la ciudad, con propuestas que van de lo moderno al rescate de los sabores tradicionales. En Augurio, dedicado precisamente a los platillos típicos de la ciudad, el chef presenta un menú de sabores típicos preparados con el mismo cuidado y respeto que siente por su ciudad.
Leslie Pérez
Vivir la historia
Con una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, el hotel Quinta Real tiende un puente entre el cautivador pasado de Puebla y su emocionante presente. Construido al interior de un mueble del siglo XVI que incluso conserva murales originales, la propiedad pasa por un ambicioso proceso de renovación en donde los muros antiguos dialogan armónicamente con el mobiliario moderno y confortable. Además, su extenso patio interior, con capacidad hasta para 550 personas, lo vuelve ideal para albergar grandes eventos, como bodas o presentaciones.
Leslie Pérez
Desde lo alto
El nuevo parque Sendela, ubicado en la zona de Angelópolis, es un reflejo de la personalidad contemporánea que hoy anima a la ciudad. Entre plazas comerciales, restaurantes de autor y modernos proyectos arquitectónicos como el Museo Internacional Barroco y la Torre UMA, el parque se desdobla como un corredor en donde los visitantes pueden hacer ejercicio, andar en bici, rentar un scooter eléctrico. Aquí, la icónica Estrella de Puebla, una rueda de la fortuna de 80 metros de altura, ofrece vistas panorámicas que se extienden desde la parte moderna de la ciudad hasta el fotogénico centro coronado por la Catedral.
En camino
Para conectar ambas partes de la urbe –el Centro Histórico y la zona de Angelópolis– la mejor opción es tomar el tranvía que, además de ofrecer una segunda planta al aire libre para admirar la ciudad, cuenta con un servicio de guía para conocer más sobre la localidad. También es posible participar en recorridos como el tour mezcalero y el de chile en nogada.