Llegaron las vacaciones de Semana Santa y, con ellas, una pausa esperada para estudiantes y trabajadores. Aunque oficialmente va del domingo 13 al domingo 20 de abril, muchas personas tendrán descanso desde el día 12 o hasta el 27, ya sea una o dos semanas. Si eres de quienes aprovecharán estos días para salir a carretera, es clave que no descuides algunos puntos básicos para que el trayecto no se complique.
Desde el Centro SICT en Coahuila han compartido cuatro recomendaciones que no pierden vigencia y que pueden ayudarte mucho si piensas viajar por carretera. La primera: no te distraigas. Parece obvio, pero basta un segundo de distracción para provocar un accidente. La segunda: usa el cinturón de seguridad, tanto tú como tus acompañantes. La tercera: respeta los límites de velocidad. No vas solo en el camino y llegar a tiempo no debería ser más importante que llegar bien.
Te podría interesar
Otra de las recomendaciones es no usar el celular mientras manejas. Aunque muchas personas creen que pueden contestar mensajes o revisar el GPS sin problemas, hacerlo multiplica el riesgo de manera innecesaria. Si necesitas atender algo urgente, lo mejor es orillarte y hacerlo con calma. Tu atención debe estar en el camino y no en la pantalla.
Por si no lo sabías, los Centros SICT son oficinas estatales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Están en cada estado y trabajan en proyectos relacionados con carreteras, movilidad y transporte. Aunque su labor es local, los consejos de seguridad que comparten aplican sin importar desde dónde salgas o a dónde vayas. Así que si ya estás preparando tus maletas, prepárate también para manejar con precaución.
¿Qué debo revisar antes de manejar en carretera?
Vas a salir a carretera en Semana Santa y lo último que quieres es que el viaje termine con el cofre abierto a la orilla del camino. Antes de arrancar, vale la pena tomarse unos minutos para revisar lo esencial. Viajar sin incidentes depende mucho de cómo prepares tu auto y tu ruta desde el inicio. No se trata de complicarse, solo de tener todo en orden.
Muchos problemas se pueden evitar con una revisión básica del vehículo. Revisa que las llantas estén en buen estado, que los niveles de aceite y frenos estén completos, y que las luces funcionen correctamente. Si algo lleva tiempo sin revisarse, mejor hazlo ahora. Un pequeño detalle puede arruinar el plan de Semana Santa.
Para que no se te pase nada, aquí va una lista práctica de lo que conviene revisar antes de salir:
- Papeles del auto
- Licencia
- Presión y estado de las llantas
- Funcionamiento de luces
- Limpiaparabrisas
- Llanta de refacción
- Gato
- Niveles de aceite
- Frenos
- Anticongelante
- Batería