VIAJES A LA PLAYA

Vacaciones de Semana Santa en la playa: ¿Dónde está el malecón más extenso de México?

¿Irás a la playa esta Semana Santa? Te decimos cuál es el malecón más largo del país, para que admires la belleza del mar

Mar.En tus viajes a la playa, disfruta recorrer los maleconesCréditos: Pixabay/comuirgheasa/pngwing/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Porque los viajes a la playa, además de refrescantes, son experiencias muy “renovadoras” al tener contacto con el mar, seguramente también disfrutas de caminar por los malecones costeros, y de esos, ¡México tiene muchos! Admirar esplendorosos amaneceres o increíbles puestas de Sol, son instantes que permanecen en nuestros recuerdos.

Por su localización geográfica entre el Océano Atlántico, el Pacífico, el Mar de California, el Golfo de México y el Mar Caribe, la República Mexicana es privilegiada por poseer tantas playas y lagunas que fascinan tanto al turismo nacional como a los extranjeros. 

¿Sabías que México tiene uno de los malecones más grandes de América Latina y del mundo? Sí, con más de 21 kilómetros de extensión en la costa del Océano Pacífico, este camino costero es el más grande del país, y del cual te contaremos un poco más a continuación.

Mazatlán, la costa con el malecón más grande de México

Sí, el malecón más extenso de México está en la costa del Océano Pacífico y lo tiene Sinaloa. Con más de 21 kilómetros de longitud, el de Mazatlán es uno de los más grandes del mundo, y sí, el más extenso de México donde además de caminar, se disfrutan paseos en bicicleta y la música de banda sinaloense.

Malecón de Mazatlán/Foto:@Sectur_Sinaloa

Podríamos decir que el malecón de Mazatlán es uno de sus principales atractivos; lo mismo para pasar horas admirando el mar, el amanecer, la puesta de Sol, patinar o para correr por las mañanas y en las tardes pasando junto a numerosas esculturas que son parte de la historia de este lugar.

Debes saber que este gran malecón se construyó en la década de 1820 para contener las inundaciones y evitar daños por huracanes en el Pacífico mexicano, sin embargo, con el paso del tiempo se ha ampliado y remodelado, con la ciclovía que se construyó en el 2017.

A lo largo de los más de 21 kilómetros de longitud, el malecón de Mazatlán está conformado por varias secciones; algunas más representativas que otras, pero cada cual con su propio atractivo. Estas son algunas de esas secciones del impresionante malecón:

  • Olas Altas
  • El Faro
  • Paseo Centenario
  • Paseo Claussen
  • Avenida del Mar
  • La Puntilla
  • Muelle de los Ferrys

Descubre por qué es tan especial este impresionante malecón; pues hasta las tonalidades del mar varían en cada una de esas secciones. El ambiente festivo, los restaurantes y bares cercanos, así como las múltiples esculturas tan emblemáticas, te “contarán” de la historia y forma de vida de Mazatlán.

Entre los monumentos importantes del malecón de Mazatlán está el de la Familia, el Pescador, el de José Alfredo Jiménez, Pedro Infante o la Mujer Mazatleca; un espectáculo que gusta a los visitantes es el “Clavadista”, que se lanzan desde un acantilado de unos 14 metros de alto, en la plazuela Sánchez Taboada, donde por cierto, la comida es exquisita.