SEMANA SANTA 2025

¿Qué hacer esta Semana Santa en Aguascalientes?

Aguascalientes presenta una propuesta que lo tiene todo: fe, cultura, gastronomía y paisajes inolvidables. Vive la tradición con respeto y alegría en un ambiente que celebra lo mejor de nuestras raíces.

Aguascalientes.Visita rincones especiales esta temporadaCréditos: Especial
Por
Escrito en DESTINOS el

Durante la Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, Aguascalientes se convierte en el escenario perfecto para vivir las tradiciones religiosas, disfrutar la cultura local, explorar su gastronomía y descansar en familia.

  • Domingo de Ramos – 13 de abril
  • Explorando el Centro Histórico

Comienza tu recorrido con la tradicional bendición de los ramos en la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. Luego, disfruta de una caminata por la Plaza de la Patria y un almuerzo en alguno de los restaurantes típicos del centro, como La Saturnina.

  • Lunes Santo – 14 de abril
  • Balnearios y Parques Naturales

Relájate en alguno de los balnearios o parques de la ciudad como Ojocaliente, Splash Parque Acuático Valladolid, el Parque El Cedazo, el Parque Ecológico El Sabinal o el Parque Rodolfo Landeros. Espacios ideales para un día de descanso en familia.

  • Martes Santo – 15 de abril
  • Arte y Cultura
Pasa una tarde llena de aventuras/Foto: Especial

Dedica este día a conocer más sobre la historia y el talento local. Visita el Museo Nacional de la Muerte, el Museo José Guadalupe Posada, el Museo Aguascalientes y el Museo Ferrocarrilero en el Complejo Tres Centurias. También puedes recorrer las galerías ubicadas en el primer cuadro del centro.

  • Miércoles Santo – 16 de abril
  • Ruta del vino

Descubre los sabores y paisajes de la Ruta del Vino, que cuenta con 24 sitios entre viñedos, bodegas y vinícolas. Te recomendamos visitar Viñedos Iberia, Hacienda de Letras, Vinícola Santa Elena o El Secreto. Consulta el mapa en rutadelvino.aguascalientes.gob.mx y haz tu reservación con anticipación.

  • Jueves Santo – 17 de abril
  • Tradición y Reflexión Religiosa
Cultura y tradición que se mezclan en esta temporada/Foto: Especial

Recorre los Siete Templos: Tradición que Invita a la Reflexión

Participar en el tradicional recorrido por los Siete Templos es una de las prácticas más representativas del Jueves Santo. Esta experiencia, cargada de simbolismo y recogimiento, invita a la reflexión espiritual a través de la visita a algunos de los templos más emblemáticos de Aguascalientes.

  • Viernes Santo – 18 de abril
  • Viacrucis y Procesión
Recorre las calles de este destino/Foto: Especial

Vive una de las tradiciones más representativas: el viacrucis. Puedes acudir a las representaciones en el Templo del Señor del Encino (a partir de las 11:00 h) o al  Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Y Por la tarde, únete a la procesión del silencio que iniciará a las 19:00 h frente al Templo de San Diego.

  • Sábado de Gloria – 19 de abril
  • Naturaleza y Aventura

Aprovecha este día para reconectar con la naturaleza y vivir una experiencia diferente. Una excelente opción es visitar el Parque Boca de Túnel, donde podrás caminar por sus senderos, cruzar puentes colgantes y disfrutar de paisajes impresionantes en un entorno de aventura y tranquilidad.

O si prefieres algo más contemplativo, te recomendamos una visita vespertina al Cerro del Muerto, ideal para hacer senderismo ligero y admirar un atardecer único. Es un espacio 

  • Domingo de Resurrección – 20 de abril
  • Cierre con Sabor y Tradición
Disfruta sabores deliciosos/Foto: Especial

Asiste a misa en la Catedral Basílica y después visita el Mercado Terán para deleitarte con platillos típicos: lechón, birria, caldos, gorditas de nata, tacos dorados y chiles rellenos. Un cierre delicioso para una semana llena emociones y aventuras.