TIPS PARA VIAJEROS

¿Más requisitos? Embajada de EU da esta advertencia sobre trámites de visa

Conoce los documentos que necesitas llevar y por qué la entrevista es el momento en el que muchos se quedan sin visa

¿Más requisitos?.Embajada de EU da esta advertencia sobre trámites de visaCréditos: Pexels/ Markus Winkler/ Unsplash/ Obed Hernández
Escrito en DESTINOS el

Si tienes un viaje a Estados Unidos en mente y estás pensando en tramitar tu visa, pon atención, porque recientemente el Departamento de Estado de EE. UU., a través de la embajada en México, lanzó dos avisos clave sobre este trámite. El primero es bastante claro: mentir o entregar documentos falsos puede salirte carísimo. Puedes quedar vetado de forma permanente para entrar al país. El segundo aviso es igual de importante: la revisión de tu visa no termina cuando te la entregan.

La embajada explicó que monitorean el cumplimiento de las leyes migratorias incluso después de que una visa ha sido aprobada. Si incumples las condiciones, pueden revocarla en cualquier momento y, en casos más graves, hasta deportarte. Así que si ya tienes visa o piensas solicitarla, lo mejor es que cumplas con todas las reglas. No se trata solo de que te la den, sino de conservarla.

Hay muchas ideas dando vueltas sobre cómo es el trámite de la visa. Es cierto que puede llevar tiempo y que tiene varios pasos, pero si preparas todo con calma y de forma clara, no tiene por qué volverse complicado. A veces, por nervios o desinformación, algunas personas intentan exagerar o modificar ciertos datos para que el proceso les resulte más sencillo, pero eso puede jugar en contra. Lo mejor es hablar con la verdad desde el principio; así todo fluye con mayor tranquilidad.

El objetivo del trámite es que el gobierno entienda por qué quieres viajar, cuánto tiempo piensas quedarte y qué tipo de visa necesitas. Hay distintas categorías, dependiendo de tu motivo, y cada una tiene sus propias reglas. En las próximas líneas vamos a contarte algunos consejos útiles y un paso a paso para que consigas tu visa sin dramas ni errores que te cierren las puertas.

¿Qué se necesita para sacar la visa americana por primera vez?

Si estás por tramitar la visa americana por primera vez, lo primero es identificar el tipo de visa que necesitas. Si tu plan es turistear, te toca gestionar la visa B1/B2. Pero si vas a estudiar, trabajar en el campo o en algún otro empleo, hay otras categorías, y cada una tiene su proceso y costo. La visa de turismo cuesta actualmente 185 dólares, aunque otros tipos suben a partir de los 205. 

Para la visa de turismo, el primer paso es llenar el formulario DS-160. Suena complicado, pero no lo es tanto. Básicamente, son preguntas sobre ti y tu viaje. Eso sí, tómate tu tiempo y responde con calma. Es un formulario largo y puede cansar, pero es importante que seas claro, directo y muy honesto. Nada de adornar respuestas, porque todo lo que digas ahí será revisado más adelante.

Cuando termines de llenar el DS-160, te toca hacer el pago. Solo se puede pagar en efectivo y exclusivamente en sucursales de Citibanamex o Scotiabank. Ya con el comprobante en mano, podrás agendar tus dos citas: una en el Centro de Atención al Solicitante, donde te tomarán huellas y foto; y otra en la embajada o consulado, que es la entrevista con el oficial consular. Ese es el último paso y el más importante.

En la entrevista, el oficial revisará tu formulario, te hará algunas preguntas y te pedirá documentos que respalden lo que pusiste. Si dijiste que estudias, lleva una constancia. Si trabajas, algún comprobante. Aquí es donde muchos pierden la oportunidad porque entregan información falsa o se contradicen. No te enredes. Sé tú mismo, lleva lo que tengas en orden y prepárate para explicar con claridad por qué quieres viajar y por qué vas a regresar