TRÁMITES DE VIAJE

¿Cuál es el consulado MENOS recomendable para tramitar la visa americana en México?

Los tiempos de espera para obtener una cita en alguno de los consulados o la Embajada de Estados Unidos en México ya es menor a un año

Viajes a EU.Comienza los trámites de la visaCréditos: Pixabay/ASPhotohrapy/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Para quienes iniciaron sus trámites para obtener la visa americana los años anteriores (inmediatamente después de la Pandemia por Covid - 19), padecieron por el prolongado tiempo de espera para conseguir la cita para la entrevista, sin embargo, gracias a algunas estrategias y programas aplicados por la embajada, esos tiempos se han ido reduciendo. 

Al cancelarse las entrevistas presenciales con el oficial consular para solicitar la visa americana durante la época de Pandemia, todas las citas programadas se postergaron, y de ahí, los nuevos solicitantes debieron esperar hasta más de un año para presentarse en algún consulado de la República Mexicana o en la embajada.

Claro, esto fue a nivel mundial, pero por la elevada cifra de aspirantes en México a obtener este documento de viaje en las categorías B1 y B2 para visitantes, es que las citas las daban hasta después de un año de solicitarla. Si durante el mes de abril estás por iniciar tu trámite de la visa americana, te decimos cuál es el consulado menos recomendable para hacerlo, pues tiene el mayor tiempo de espera.

El consulado de México con el mayor tiempo de espera para tramitar la visa americana 

Algo que debes tener claro es que normalmente, por tratarse de la zona metropolitana del país, la Embajada de la Ciudad de México suele tener las citas para la entrevista consular con un tiempo prolongado de espera; fuera de ello, el consulado de Hermosillo, en Sonora es este mes, el menos recomendable.

Planea tu viaje a Estados Unidos/Foto:Pixabay/Gruendercoach

De acuerdo con la página de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, el Consulado de Hermosillo tiene disponibilidad para las citas en un tiempo de 350 días, que es igual al de la Embajada de la Ciudad de México; por lo tanto estas dos oficinas son las más tardadas hasta ahora en programar una fecha cercana.

A Hermosillo y la CDMX le siguen los consulados de Guadalajara y Monterrey; con 328  y 305 días de espera respectivamente. Ambas son importantes ciudades de negocios y con los aeropuertos internacionales más transitados después de los de la Ciudad de México (AIMC) y el de Cancún.

Por el contrario, el consulado de Nogales -también en Sonora- es el que tiene menos días de espera, pues de acuerdo a la página referida, son solo 132 días para que logres una entrevista para solicitar la visa de turista para Estados Unidos.