VIAJES TENEBROSOS

¡De miedo! Las leyendas que han surgido en los bellos canales de Xochimilco

En uno de los destinos más antiguos e icónicos de la capital corren leyendas tenebrosas que han sobrevivido desde hace cientos de años

Tradición mexicana.Barrios mágicos de MéxicoCréditos: Pexels/Den Romi McRod/look studio/ilustración
Escrito en DESTINOS el

La configuración de la Ciudad de México tal como la conocemos ahora ha sufrido diferentes cambios a lo largo de la historia, hechos fundamentales que han moldeado, no sólo el territorio, sino que también han influido en la manera de pensar y creer de los habitantes del corazón de México, y uno de estos ejemplos son los relatos o leyendas que han sobrevivido al paso del tiempo, y que siguen atemorizando hasta a las nuevas generaciones. 

Uno de los más bellos y terroríficos ejemplos se ha formado a través del tiempo en los bellos canales de Xochimilco, lugar emblemático para las culturas prehispánicas, cuya innovación para las cosechas y la vivienda han sorprendido a miles alrededor del mundo, a tal grado que ha sido designado como un lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destino para miles de viajeros extranjeros y lugar de recreación para habitantes durante cada fin de semana.

En estos bellos canales de Xochimilco han surgido algunas de las leyendas y relatos escabrosos más populares desde la época novohispana hasta nuestros días del México moderno, y aquí te dejamos algunos de los más representativos que podrás vivir y rememorar en tu próximo viaje en trajinera a través de estos canales y a una belleza importancia histórica mayúscula. 

Seres irreconocibles en las trajineras 

Xochimilco destaca como una de las zonas turísticas más emblemáticas de la Ciudad de México, fue a partir de la tercera década del siglo pasado en que visitantes nacionales e internacionales llegaban a este destino para viajar a través de sus trajineras y canales, por lo que los accidentes y ahogamientos comenzaron a aumentar, es por ello que tanto turistas como trabajadores y habitantes de la religión mencionan que en las trajineras, a diferentes horas se pueden ver apariciones sobrenaturales. 

La Llorona 

Se dice que al saber de la infidelidad de su esposo, una mujer en la época virreinal decidió castigarlo y castigarse a sí misma a través del ahogamiento de sus hijos, una vez que dejó atrás este sentimiento de venganza e ira se dio cuenta con tristeza del crimen que había cometido, momento a partir del cual se le puede escuchar llorando de pena y lamentos principalmente en la zona del Panteón de Xilotepec, por lo que en el embarcadero de cuemanco se lleva a cabo una representación teatral.

Viajes a Xochimilco/pexels/Victor Armas/ilustración

El Charro de La Noria 

La leyenda nos cuenta que en uno de los destinos más antiguos y emblemáticos de la alcaldía Xochimilco existían manantiales de aguas cristalinas a donde las mujeres acudían a lavar sus ropas, en una ocasión dos hermanas fueron sorprendidas por un elegante y apuesto joven quién les hizo propuestas amorosas, mismas que ellas rechazaron, acto seguido al huir a su hogar, ellos fueron perseguidas por un aura de energía. Con el paso del tiempo este percance parece olvidado hasta que una de ellas cayó enferma, y fue pedido en matrimonio por un charro vestido de negro, al terminar la boda se dice que huyeron y nunca más se supo de ellos, sin embargo, en este manantial de La Noria se puede apreciar de vez en cuando a la esposa del charro vestido de negro tejiendo en el fondo del estanque. 

Principales atractivos de Xochimilco 

Xochimilco destaca por ser uno de los barrios más populares y visitados de la capital del país, gracias no sólo a estas impresionantes y aterradoras leyendas comas sino también por sus canales y el recorrido en trajineras, que está abierto y ha sido uno de los principales atractivos para turistas nacionales y extranjeros, sin embargo, Xochimilco también cuenta con otros destinos turísticos como son: 

  1. La isla de las muñecas 
  2. Los mercados de las flores 
  3. Los embarcaderos de Cuemanco y Xochimilco
  4. La rotonda de los personajes ilustres 
  5. Los barrios originarios de la demarcación 
  6. Las Chinampas

Como puedes darte cuenta, visitar Xochimilco durante las vacaciones es una gran opción para disfrutar de un destino con encanto prehispánico que ha sobrevivido a lo largo del tiempo en la gran mancha urbana, gracias a destinos y atractivos turísticos tan invaluables como las trajineras como los mercados de las flores o las chinampas, sin dejar de lado que en estos canales, desde hace cientos de años se han fortalecido algunas de las leyendas más emblemáticas de toda la capital.