TIPS PARA VIAJEROS

Tren Maya: ¿Cuánto cuesta ir de Cancún a Mérida en vacaciones?

Descubre algunos rincones imperdibles de esta ciudad y entérate de los destinos a los que puedes llegar viajando en este tren que conecta el sureste mexicano

Tren Maya: Viajes de Cancún a MéridaCréditos: Pexels/ Carlos Canche Uc/ Tren Maya
Escrito en DESTINOS el

Ese momento en que empiezas a planear tus próximas vacaciones siempre trae emoción. Si ya estás visualizando tu ruta por la Península de Yucatán, una gran idea es subirte al Tren Maya y dejar que el camino te lleve por ciudades llenas de historia, playas increíbles, paisajes naturales y varios Pueblos Mágicos. Y si Mérida está en tus planes, aquí te van los horarios para que vayas anotando los datos clave y prepares esa ESCAPADA.

El trayecto entre Cancún y Mérida en el Tren Maya dura unas 3 horas y 39 minutos, e incluye seis paradas: Leona Vicario, Nuevo Xcán, Valladolid, Chichén Itzá, Izamal y Tixkokob, antes de llegar a Mérida. Puedes hacer el recorrido sin bajarte o aprovechar para descubrir lo que cada estación tiene guardado. Todo depende del tiempo que tengas y de cuántas historias quieras sumar al viaje.

Sobre los horarios, hay opciones para todos los gustos: salidas por la mañana a las 8:00, 9:30 y 11:50, y por la tarde-noche a las 16:40, 18:30 y 20:10. Tú eliges el ritmo del día, ya sea que quieras madrugar o moverte con calma. Lo importante es que disfrutes tanto el trayecto como el destino, porque ir a bordo de este tren tiene su propia magia: tiene detalles inspirados en la cultura maya con tecnología moderna.

Los vagones tienen asientos amplios, espacio para el equipaje y ventanas que dejan ver todo el paisaje sin perder detalle. El ambiente es tranquilo y pensado para que cada pasajero viaje a gusto. Es una forma práctica y distinta de conocer más del sureste del país, mientras vas de un punto a otro rodeado de historia, selva y tradiciones que van cambiando con cada kilómetro.

10 imperdibles de Mérida

  1. Catedral de San Ildefonso
  2. Casa de los Montejo
  3. Cenotes de Cuzamá
  4. Dzibilchaltún
  5. Gran Museo del Mundo Maya
  6. Mercado Lucas de Gálvez
  7. Museo de Arte Popular de Yucatán
  8. Palacio de Gobierno
  9. Parque de Santa Lucía
  10. Paseo de Montejo

¿Cuál es el recorrido del Tren Maya?

El Tren Maya conecta los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Comenzó a operar en 2023 y actualmente tiene 34 estaciones distribuidas en estos cinco estados. Aunque la ruta inicia en Palenque, Chiapas, y llega hasta Cancún, Quintana Roo, no se trata de un trayecto en línea recta, sino de un recorrido que abre distintas posibilidades para moverse entre ciudades, zonas arqueológicas, playas y otros lugares interesantes. 

Los viajes diarios están repartidos así: Cancún-Chetumal con 52 salidas, Cancún-Mérida con 40, Mérida-Palenque con 10, Mérida-Chetumal con cinco y Palenque-Cancún con tres. Esto de acuerdo con los datos más recientes, aunque puede variar según la temporada. 

La experiencia de viaje puede adaptarse a tus planes: puedes bajarte en una estación, pasar el día explorando y subirte al siguiente tren, o simplemente disfrutar del camino completo. Las rutas permiten organizar tu itinerario con libertad, ya sea que busques unos días de descanso en la playa, una visita exprés a una zona arqueológica o un paseo largo por varios puntos del sureste mexicano.

Para comprar tus boletos, solo entra a la página oficial del Tren Maya. Ahí seleccionas si tu viaje será redondo o sencillo, eliges el punto de partida y el destino, la fecha del recorrido, el número de pasajeros, y después revisas precios y horarios. Una vez que tengas todo definido, puedes hacer la compra en unos minutos. Así de fácil.