TIPS PARA VIAJEROS

Tren México-Querétaro: ¿Cuándo iniciará su construcción y cuántas estaciones tendrá?

¿Dónde pasará, cuáles son los tiempos y qué detalles se conocen de esta esperada línea ferroviaria que transformará el transporte en México?

Tren México-Querétaro: ¿Cuándo iniciará su construcción y estaciones?Créditos: Pexels/ Philippe WEICKMANN/Christian Israel Palacios Resendiz
Escrito en DESTINOS el

Si los viajes en tren te hacen sonreír sólo de imaginarlos, prepárate: México está por arrancar cuatro rutas nuevas de pasajeros que prometen cambiar la forma de moverse entre ciudades. Se trata del México–Querétaro, AIFA–Pachuca, Saltillo–Nuevo Laredo y Querétaro–Irapuato. Todos comenzarán construcción este año y la idea es clara: menos tráfico, más comodidad y trayectos que se disfruten desde antes de que arranque la máquina.

El más esperado es el Tren México–Querétaro, que oficialmente arranca obras este domingo 27 de abril. La cita es a las 16:00 horas en San Juan del Río, Querétaro, con ceremonia incluida y banderazo a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con esto, se cumple el compromiso de empezar la construcción antes de que cierre el mes, justo como se había anunciado desde el gobierno.

Hasta ahora se sabe que ya está lista la ingeniería básica para construir 226 kilómetros de vía férrea. Se tienen contempladas estaciones en Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro capital. Cada tren podrá llevar hasta 450 personas, y quienes lo usen podrían ahorrar hasta un 40 % del tiempo en comparación con otros medios de transporte público.

Y no todo es traslado: el camino también pasa cerca de lugares que bien valen una parada. Entre ellos están Cuautitlán Izcalli, La Estancia, Parque Nacional El Cimatario, Polotitlán de la Ilustración, San Clemente, San Juan del Río, Tepotzotlán, Tizayuca, Tula de Allende y la Cascada de la Concepción. Naturaleza, arquitectura y espacios con historia que harán del trayecto algo mucho más que un simple viaje entre estaciones.

Tren México-Querétaro: Localidades por donde pasará 

En una conferencia matutina a principios del mes, la presidenta cedió la palabra a Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), quien comentó que actualmente se están llevando a cabo estudios para definir los paraderos adicionales del tren que conectará tres estados. Entre las localidades que se beneficiarán más con esta obra ferroviaria figuran Polotitlán, Nopalera, Escobedo y Querétaro, que verán una mejora significativa en su conectividad gracias a este proyecto.

Viajar de la Ciudad de México a Querétaro actualmente tiene varias opciones. En autobús, empresas como Turistar, Futura y Senda Diamante venden boletos por alrededor de 450 pesos, con un tiempo de traslado de aproximadamente 3 horas y 20 minutos. Si prefieres viajar en auto, el trayecto implica un gasto de unos 330 pesos en casetas y alrededor de 420 pesos en gasolina, con un tiempo de viaje similar. Con la llegada del tren, esta ruta se volverá aún más cómoda y eficiente para quienes necesiten hacer este trayecto.

Viajar en tren tiene varias ventajas que hacen de esta opción una de las mejores. Es imposible no mencionar la comodidad, ya que los asientos son amplios y puedes moverte con facilidad durante el trayecto. Además, es una excelente oportunidad para disfrutar de paisajes que no se ven desde otros medios de transporte. En cuanto al impacto ambiental, el tren emite menos CO2, na opción más ecológica. También es más eficiente en términos de tiempo, ya que evita los retrasos que se suelen enfrentar en las carreteras, haciendo que el viaje sea más predecible. ¿Ya te imaginsta viajando de la CDMX a Querétaro en tren? ¡Cada vez falta menos!