ACTIVIDADES CDMX

Picnic nocturno de abril te espera con actividades GRATIS para una noche bajo las estrellas

Poesía, música en vivo, talleres y recorridos en este espacio de la Ciudad de México para vivir una experiencia diferente el fin de semana

Picnic nocturno.GRATIS en CDMX Créditos: Unsplash/ Alex Tonoyan
Escrito en DESTINOS el

Si aún no conoces el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, ubicado en el kilómetro 5.5 de la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, este sábado 5 de abril es el momento justo para visitarlo. De 19:00 a 22:00 horas, podrás disfrutar de un picnic nocturno, una experiencia distinta para conectar con la naturaleza.

El evento es organizado por la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México e incluirá música en vivo, recorridos guiados para conocer la biodiversidad de la zona, lecturas de poesía y talleres. Solo necesitas llevar un mantel, ropa cómoda, una linterna, tu termo con agua o bebida caliente y, si deseas participar en la ensalada colectiva, un ingrediente fresco y bien lavado.

El Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas se encuentra dentro del Área Natural Protegida de los Pedregales del Sur, sobre la lava del volcán Xitle. Su objetivo es sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente a través de actividades educativas, recorridos y talleres, promoviendo la conservación de la flora y fauna del lugar.

La entrada es libre, así que no hay excusas para perderse esta actividad tan única. Disfruta del arte, aprende más sobre el entorno natural, participa en dinámicas creativas y aprovecha la oportunidad para conocer personas con intereses similares en un ambiente relajado. ¿Te gusta la idea? 

¿Cómo llegar al Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas? 

Para llegar al Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas (CCAE) desde el Zócalo de la Ciudad de México, para poner un punto de referencia que sea céntrico, hay varias opciones en transporte público, con tiempos de recorrido entre 1 hora 30 minutos y 2 horas. 

Una alternativa es tomar el Metro en la Línea 2 hasta Tasqueña, abordar el trolebús hacia Perisur y luego un autobús hasta Ecoguardas. Otra ruta combina las Líneas 2 y 3 del Metro hasta Viveros, desde donde se camina hasta un punto de abordaje para tomar un autobús. 

También es posible viajar en las Líneas 2 y 7 del Metro hasta Barranca del Muerto y continuar en autobús. Finalmente, otra opción es tomar un autobús sobre J. M. Izazaga y J.M. Pino Suárez y bajar sobre Av. Arcos de Belén y Balderas, seguir en la Línea 3 del Metro hasta Universidad y abordar otro autobús hasta el destino.

Picnic Nocturno en el CCA Ecoguardas. Créditos: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas: ¿Qué hacer? 

  • Recorridos guiados por el Museo de Historia Natural
  • Participación en cursos y talleres ambientales
  • Exploración de la Casa Ecológica y sus principios sustentables
  • Visitas a los huertos urbanos e invernaderos demostrativos