SEMANA SANTA 2025

Procesión del Silencio en Guanajuato: ¿Cuándo y a qué hora inicia esta tradición de Semana Santa?

La Procesión del Silencio es una de las más solemnes de la Semana Santa, donde los asistentes muestran su fe, devoción y respeto

Virgen de Dolores.La tradición se adoptó de Sevilla, EspañaCréditos: Pixabay/OmarHaz/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Aunque los días de descanso para los niños que cursan preescolar, primaria y secundaria en México serán del 14 al 25 de abril -según el calendario escolar de la SEP-, las celebraciones de la iglesia católica por la Semana Santa inician el 13 de abril con el Domingo de Ramos y concluirán el 20, con el Domingo de Resurreción.

Los días más importantes para la Semana Santa son el jueves y viernes santos, que se recuerda la Última Cena y la Crucifixión de Jesús, entre otros destacados episodios de la Pasión de Cristo. Como parte del fervor de la gente, uno de los eventos más solemnes es la Procesión del Silencio.

La Procesión del Silencio es un acompañamiento al cuerpo de Cristo -ya crucificado- que suelen colocar en una caja de cristal y con dirección al “Santo Entierro”, recordando cuando se trasladó el cuerpo de Jesús desde el Gólgota hasta el Santo Sepulcro; en este recorrido reina el silencio y a la imagen del cuerpo de Cristo, le acompaña la Virgen de Dolores, es decir, la advocación de la Virgen María pero de luto por la muerte de su hijo.

¿Cuándo es la Procesión del Silencio en Guanajuato?

En cada ciudad de la República Mexicana se celebra la Semana Santa, y si durante estas vacaciones elegiste Guanajuato como destino de viaje, te decimos cuándo y a partir de qué hora podrás presenciar la Procesión del Silencio, que es una expresión de devoción, respeto y fe.

Primero hay que aclarar que la Procesión del Silencio es parte de lo que conforma al Viernes Santo, que es la Pasión y muerte de Cristo; además del Vía Crucis y las Siete Palabras (las últimas que pronunció Jesús), por lo que esta solemne procesión se realizará el 18 de abril.

A las 7:30 de la noche, en el atrio del templo de San Francisco de Asís del Barrio del Coecillo en León, una de las ciudades más importantes de Guanajuato, comenzará la Procesión del Silencio, en la que los asistentes suelen llevar velas encendidas mientras se medita el sacrificio de Cristo.

Cabe destacar que la procesión del Silencio es ya Patrimonio Cultural Inmaterial en algunos destinos de la República Mexicana, por ejemplo, San Luis Potosí, que desde el año 1953 se instauró como una representación de las tradiciones de Semana Santa en Sevilla, España.