ZONAS ARQUEOLÓGICAS

¡El regreso de Kukulcán! Chichén Itzá recibe escultura prehispánica en su museo

La cabeza de la serpiente emplumada regresa al museo de su hogar, justo donde se encuentra el templo famoso por proyectar su sombra

Chichén Itzá recibe escultura prehispánica de Kukulcán en su museo.jpgCréditos: Pexels/ Jose Lorenzo Muñoz
Escrito en DESTINOS el

Seguro que el nombre de Kukulcán te suena. Este dios maya, que algunos asimilan con Quetzalcóatl (la serpiente emplumada de los mexicas), es sumamente importante en varias culturas mesoamericanas y su grandeza mitológica es incomparable, además de ser sumamente llamativa su representación. 

Para los mayas, Kukulcán no solo era un dios creador, sino el que les daba el poder sobre los elementos naturales. Y si pensabas que solo aparecía en cuentos, piénsalo de nuevo. Su figura estaba tan presente en la vida cotidiana de los mayas que hasta su religión giraba en torno a él, sobre todo durante el periodo posclásico, allá por los siglos IX y X. Un dios como pocos.

El Templo de Kukulcán, en Chichén Itzá, es el lugar donde más se sentía su presencia. De hecho, ¿sabías que cada equinoccio de primavera y otoño, la pirámide "respira" y parece que una serpiente se desliza por sus escaleras? ¡Un espectáculo de luz y sombra que hace que el lugar sea aún más asombroso! Imagina estar ahí y ver cómo se alinea todo a la perfección.

Chichén Itzá no es sólo otro sitio turístico; es un pedazo de historia maya y un lugar donde el Templo de Kukulcán ha ganado fama internacional. De hecho, ¡el templo fue incluido en las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno! Si estás planeando visitar Yucatán, ya sabes que este sitio tiene que estar en tu lista de must. Y si te encanta la mitología maya, prepárate para las últimas noticias del Museo de Chichén Itzá, que tienen algo bastante interesante.

Visitar la cabeza de Kukulcán en el Gran Museo de Chichén Itzá

Hablando de noticias, los expertos del Museo Regional de Antropología de Yucatán y el Gran Museo de Chichén Itzá se han dado a la tarea de mover una impresionante escultura de piedra con forma de cabeza de serpiente. ¡Nada menos que de Chichén Itzá! Todo el proceso se hizo con mucho cuidado. La escultura no solo es una obra de arte, sino que simboliza justamente a Kukulcán.

Este pedazo de historia, que pesa casi dos toneladas, lleva décadas en el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida. Pero ahora, la escultura está en su nuevo hogar: el Gran Museo de Chichén Itzá. ¡Qué mejor lugar para que forme parte de la colección de este patrimonio mundial!

El Templo de Kukulcán. Créditos: Pexels/ Ollie Craig

Y si eres fan de las piezas arqueológicas originales, este museo tiene más de 400, así que puedes pasar horas explorando. Y lo mejor de todo: la entrada es GRATIS. Solo tienes que ir entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., abre todos los días de la semana, y puedes llegar desde la estación Chichén Itzá, del Tren Maya.