¿Sabías que México es el segundo país con más luciérnagas en el mundo? Recientemente, un equipo de científicos de la UNAM, liderado por Santiago Zaragoza Caballero, identificó 101 nuevas especies, lo que elevó el total registrado en el país a 301 especies de luciérnagas.
Hoy te contamos sobre los sitios donde puedes admirar a estos asombrosos insectos en los distintos santuarios del país. Las luciérnagas son tiernos insectos que distinguen por su capacidad de emitir luz, y la mejor época para verlas es de junio a agosto, que es también cuando los santuarios reanudan las visitas guiadas.
Te podría interesar
Algunos de los lugares más reconocidos para observarlas se encuentran en los municipios de Nanacamilpa y Españita, en Tlaxcala. En los bosques de oyameles de la región, las luciérnagas crean un espectáculo natural durante su temporada de reproducción, favorecida por la humedad y la temperatura.
El resto del año, permanecen en fase de larva hasta alcanzar la adultez, etapa que dura solo unos días. Durante este periodo, desarrollan rápidamente sus órganos luminosos y controlan su bioluminiscencia con precisión, encendiéndolos y apagándolos para atraer a sus parejas. Por ello, la bioluminiscencia en gran escala ocurre exclusivamente en la época de reproducción. ¿Te gustaría participar en una visita a un santuario de luciérnagas?
¿Cuánto cuesta el santuario de las luciérnagas?
En México, el santuario de luciérnagas más conocido se encuentra en Tlaxcala. Sus visitas guiadas tienen un costo aproximado de 400 pesos por persona y duran alrededor de 40 minutos, se hacen en horarios nocturnos, después de las 8:00 pm. El santuario abarca 200 hectáreas de bosque, donde cada año se puede presenciar este espectáculo natural.
Varias empresas de ecoturismo tienen recorridos para conocer el santuario, y es posible complementar la experiencia con una estancia en campamentos o glamping. Algunas opciones incluyen Glamping Octli, El Canto del Bosque y el Parque Ecoturístico Esmeralda.
Al tratarse de un espectáculo natural, es fundamental respetar el entorno del bosque: no dejar basura, no dañar insectos ni otras especies del bosque, evitar fogatas y el uso de aerosoles. Lo mejor que puedes hacer es admirar y valorar este regalo de la naturaleza.
Una magnífica opción es rentar una cabaña rústica, ya sea con amigos, familia, en pareja o solo, y elegir un paquete que incluya hospedaje y la visita al santuario de luciérnagas. Así podrás vivir una experiencia más inmersiva en la naturaleza y fortalecer tu conexión con el entorno que se sentirá realmente mágico.