VIAJES PET FRIENDLY

Cómo aliviar a tu perrito de un golpe de calor al salir de viaje en esta temporada

Estos días, en algunos destinos de México la temperatura ha marcado como máximo, 45 grados Celsius, lo que podría derivar en un golpe de calor no solo en las personas, sino en las mascotas

Mascotas.Aprende a cuidarlo durante la temporada de calor extremoCréditos: Pixabay/MariaKray/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

En esta temporada del año solemos buscar destinos refrescantes como playas o balnearios para olvidarnos momentáneamente del calor extremo, sin embargo, en caso de nuestras mascotas, no siempre tienen oportunidad de tomar unos chapuzones en el mar o en alguna alberca.

Durante la actual primavera o en el verano, las temperaturas extremas llegan a los 45 grados Celsius en varios destinos del país, e incluso, la sensación térmica puede ser más elevada; como consecuencia de ello, si no tomamos las debidas precauciones podríamos padecer un golpe de calor.

En el caso de las personas, puede identificarse fácilmente el golpe de calor por la sintomatología, que incluye dolor de cabeza, náuseas, mareos y en casos graves, la pérdida de conciencia; pero si tienes mascotas, ¿sabes cómo identificarlo y qué hacer al respecto?

¿Cómo identificar y aliviar el golpe de calor en las mascotas?

Primero hay que aclarar que tanto lomitos como michis no tienen el mismo sistema que los humanos para regular la temperatura; ya que nuestras mascotas lo hacen a través de los cojinetes de sus patas o mediante el jadeo de la lengua. Para que estas vacaciones las disfruten al máximo como los mejores amigos y compañeros que son, te decimos cómo identificar los síntomas del golpe de calor en tu perrito y lo que debes hacer al respecto. 

Mantenlo siempre hidratado con agua fresca/Foto:Pixabay/wolframo

En una publicación de Fundación UNAM, el doctor Fausto Reyes Delgado, director Médico y de Asuntos Internacionales del Hospital Veterinario UNAM – Banfield explica que la temperatura corporal normal de un perro va de 37.5 a 39 grados, y al presentar un golpe de calor, se puede elevar hasta 41 y 43 grados.

Al llegar a eso, nuestro lomito podría sufrir de sangrado interno, lesiones neuronales, lesiones externas, dificultades para respirar y hasta morir. En la página de alimentos Purina, indica que debemos estar atentos si se acelera el ritmo cardíaco de nuestro perrito, si al jadear hay presencia de babas, respira de forma rápida y nerviosa, que son los primeros síntomas del golpe de calor, a los que pueden seguir los siguientes:

  • Temblores
  • Debilidad muscular
  • Falta de equilibrio
  • Vómito
  • Diarrea
  • Por la falta de oxigenación en sangre, las mucosas y encías se tornan color azul
  • Pérdida de conciencia

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Al notar los primeros síntomas, lo que debes hacer es usar agua fría; el experto de la UNAM recomienda llevar consigo durante el viaje de vacaciones un atomizador y una toallita para refrescar su piel, así como darle agua fresca para beber; inmediatamente llévalo con un veterinario para que prescriba el tratamiento adecuado.