Para estos días de calor te caerá muy bien un viaje de fin de semana al río Ayutla, para nadar en sus aguas cristalinas color turquesa y disfrutar del entorno natural que solo puede brindarte la Sierra Gorda de Querétaro. A las orillas del río hay cabañas para hospedarte y lugares con venta de alimentos para que nada falte en ese próximo viaje de aventura.
Ya sea que quieras escaparte con la familia, con tu pareja o que el plan sea de amigos, esta joya natural es uno de los lugares poco conocidos de la Sierra Gorda de Querétaro, por lo que tendrás ante ti un espacio de completo contacto con la naturaleza y el sonido del Río que sin duda será muy placentero escuchar.
Te podría interesar
¿Dónde está el río Ayutla y qué actividades puedes hacer al visitarlo?
Este esplendoroso caudal de aguas cristalinas está en el municipio de Arroyo Seco, y sí, es parte de la Sierra Gorda; está a solo tres horas de la ciudad capital del estado, y algo que caracteriza a este lugar es que tiene paisajes semi tropicales, lo que parece un lienzo o pintura que cautivará tus sentidos.
Anímate a salir de la ciudad y planea un viaje a esta zona de Arroyo Seco que es solo una mínima parte de la inmensa Sierra Gorda y una probadita de los diferentes climas que tiene esta reserva natural. El río Ayutla está a las faldas de las montañas, por lo que la vista simplemente es impresionante.
Una vez que estés en el río Ayutla, a través de senderos puedes llegar a los nacimientos de Concá, tierra que es hogar del Sabino, el árbol milenario conocido también como ahuehuete, y que es el segundo más grande de México. De entre las raíces de este árbol con 1200 años de antigüedad brota agua cristalina.
De Ayutla a Concá la distancia es de unos 15 minutos; a lo largo del río hay nacimientos del río Ayutla y pozas naturales en las que podrás nadar o simplemente relajarte entre su tonos turquesa. Como la recomendación es una escapada de al menos dos días, a la orilla del río encontrarás cabañas y fondas. No pierdas la oportunidad de caminar hasta las Adjuntas de Ayutla, que es la unión entre el río Santa María -de agua cálida- y el río Ayutla -de agua fría-; de inmediato notarás las dos tonalidades del agua.