VIAJES EN TREN

Tren México-Querétaro: Este será el MAPA de estaciones y el recorrido que harán sus vías

Viajar entre la CDMX y Querétaro será posible en un tiempo promedio de dos horas, a una velocidad de entre 160 y 200 kilómetros por hora

El plan es que esta ruta de tren sea inaugurada en el 2027Créditos: Pixabay/Didgeman/pngwing/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

El fin de semana pasado, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio de obra para el Tren México - Querétaro, que facilitará los traslados entre la Ciudad de México y Querétaro; con este proyecto se ahorrará tiempo de viaje que en carretera puede llegar hasta a seis horas, para reducirlo a solo dos horas -o menos-.

Esta ruta es parte de la meta de los 3,000 kilómetros de trenes de pasajeros que tiene proyectados Sheinbaum durante su sexenio, y se prevé quede concluido en dos años y medio, para que los viajeros puedan disfrutar de los destinos que incluye la ruta; saliendo desde Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, pasando por HIdalgo y llegar a la ciudad de Querétaro.

Así será el recorrido del Tren México - Querétaro a partir del 2027

Cabe recordar que desde finales de septiembre del 2024 comenzaron los trabajos preliminares y estudios para esta obra, por lo que se proyecta inaugurar en el 2027, y que los usuarios tengan la certeza de que el viaje solo tomará un par de horas de la capital del país a Querétaro, a la estación que la presidenta de México solicitó lleve el nombre de “La Corregidora”.

De acuerdo con lo informado el pasado domingo 27 de abril desde el municipio de Pedro Escobedo en Querétaro, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que los trenes alcanzarán una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, para cubrir el recorrido de 226 kilómetros de doble vía.

Ruta

  • Huehuetoca / Estado de México
  • Tula / Hidalgo
  • San Juan del Río / Querétaro
  • Ciudad de Querétaro

Lajous Loaeza adelantó que el trayecto tendrá estaciones en Huehuetoca, Estado de México; en Tula, Hidalgo; en San Juan del Río, Querétaro, y claro, la conectividad con el Tren Suburbano de la CDMX, que va de Buenavista a Cuautitlán, así como con la Línea B del Metro de la capital, el Metrobús y el sistema Ecobici; en la ciudad de Querétaro conectará con el QroBus.

Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, habló de algunas especificaciones técnicas de la obra, y dijo que llevan ya un avance del 40 por ciento en los trabajos de ingeniería básica; destacó que la ruta del Tren México - Querétaro contará con tramos rectos, por lo que se requerirá atravesar cerros, construir túneles y construir pasos elevados para hacer un trayecto seguro en un promedio de dos horas, a una velocidad de entre 160 y 200 kilómetros por hora.