ENAMÓRATE DE MÉXICO

¡Viaje al natural! Los destinos del Edomex para ver brillar luciérnagas en temporada

Descubre qué santuarios puedes visitar, cuáles tienen hospedaje, cómo se organizan los recorridos y todo lo que te espera, así como el próximo festival dedicado a las luciérnagas

¡Viaje al natural! Los destinos del Edomex para ver brillar luciérnagas en temporadaCréditos: Pexels/ Kevin Wang
Escrito en DESTINOS el

¡Prepárate para una aventura mágica en el Estado de México! La temporada de luciérnagas está por comenzar y, si nunca has vivido esta experiencia, es momento de hacerlo. De junio a agosto, estos pequeños seres luminosos llenan los bosques con su brillo, justo cuando los santuarios reanudan las visitas guiadas. Amecameca, Tlalmanalco, Tepetlaoxtoc, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatzingo, Chalco y Ayapango son los destinos donde la naturaleza se ilumina cada noche con miles de luces danzantes.

Más de 20 parques ecológicos te esperan en estos municipios mexiquenses, para que logres dejar atrás la rutina y sorprenderte por uno de los fenómenos más hipnóticos del verano. Imagina caminar por senderos boscosos mientras el cielo se cubre de estrellas… y el suelo también, con cientos de luciérnagas parpadeando a tu alrededor. Lo mejor es hacerlo en compañía de guías locales, quienes además comparten datos curiosos sobre estas criaturas y su ciclo de vida.

Por si fuera poco, del 11 al 13 de julio se celebrará el Festival de las Luciérnagas 2025 en el Valle de los Volcanes. Además de ver el espectáculo natural, podrás disfrutar de música en vivo, presentaciones culturales, arte, artesanía y mucha comida deliciosa. Es un plan redondo para ir con amigos, en soledad, en pareja o en familia. Solo necesitas una chamarra, zapatos cómodos y ganas de dejarte maravillar.

Las luciérnagas son verdaderas maestras del espectáculo. Producen luz mediante bioluminiscencia, una reacción química en su abdomen que no solo las hace brillar, sino que también les permite comunicarse y atraer pareja. Algunas especies incluso lo hacen de manera sincronizada, creando efectos visuales que parecen sacados de una película de fantasía. Aunque viven en distintas partes del mundo, prefieren los climas cálidos y húmedos, justo como los que tiene el Edomex en verano.

¿Cuál es el mejor lugar para encontrar luciérnagas? 

En México, un equipo de científicos de la UNAM encabezado por Santiago Zaragoza Caballero identificó recientemente 101 nuevas especies de luciérnagas, elevando el total registrado a 301. Con esta biodiversidad, no es raro que nuestro país se convierta cada año en un gran escenario para observar este fenómeno. Y no necesitas viajar lejos, pues todo esto lo puedes vivir a pocas horas de la capital.

Si quieres pasar la noche en medio del bosque, una gran opción es el Bosque Esmeralda, en Amecameca. Desde el 5 de junio hasta el 3 de agosto, de jueves a domingo, se realiza la "Temporada de Luciérnagas" en el Bosque de Hadas, donde miles de estos insectos pintan la noche con luz. Las cabañas de este lugar tienen vista al Iztaccíhuatl y están rodeadas de naturaleza, perfectas para una salida con fogata, chimenea y hasta palapas para cocinar.

Otra joya escondida es Las Muelitas de Texcoco, a solo una hora de la Ciudad de México. Este santuario natural es hogar tanto de luciérnagas como de mariposas monarca, y su paisaje está adornado por impresionantes columnas de piedra volcánica. La familia Espinoza ha cuidado este lugar durante generaciones, reforestándolo y protegiendo sus ecosistemas para que visitantes como tú puedan disfrutarlo.

Así que ya lo sabes: este verano, cambia las pantallas por senderos iluminados por luciérnagas. El Estado de México tiene escenarios bellísimos y actividades para todos. Solo necesitas reservar con anticipación, llevar una linterna con luz roja para no alterar el entorno y muchas ansias de sorprenderte con uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza.