DATOS ASOMBROSOS

Zoológico de Chapultepec celebrará los 35 años del panda Xin Xin y así puedes participar

Descubre la emotiva historia de esta adorable residente del zoológico y los premios que estarán disponibles en la convocatoria

Zoológico de Chapultepec celebrará los 35 años del panda Xin Xin y así puedes participarCréditos: Pexels/ Suki Lee
Escrito en DESTINOS el

El Bosque de Chapultepec es uno de esos espacios en los que siempre hay algo nuevo para descubrir. Entre árboles, museos y senderos, se esconde un sitio que ha sido parte de la vida de muchas familias: el Zoológico de Chapultepec. En él no solo se observan animales, también se aprende a cuidar y respetar a quienes comparten el planeta con nosotros.

Con más de cien años de historia, este zoológico ha sido testigo de generaciones que lo han recorrido con asombro. A lo largo del tiempo, se ha vuelto un refugio para especies provenientes de distintas regiones del mundo. Entre ellas, hablando de osos, están el oso pardo, fuerte y majestuoso, y el panda gigante, una de las criaturas más queridas por quienes lo visitan.

Uno de los vínculos más entrañables que se ha creado en este lugar es el que existe con Xin Xin, una panda gigante nacida en México, hija de la recordada Tohuí. Para celebrar sus 35 años, la Secretaría del Medio Ambiente y la Dirección General de Zoológicos invitan a participar en una exposición de dibujo que tendrá como protagonista a este ejemplar tan especial.

La convocatoria busca que niñas, niños, jóvenes y personas adultas se expresen a través del arte, retratando a Xin Xin en escenas de su vida o festejando su aniversario. Las obras podrán entregarse del 6 de mayo al 20 de junio de 2025 en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec. Habrá tres categorías según la edad, y cada persona podrá participar con un solo dibujo.

La ceremonia de premiación en honor a los 35 años de Xin Xin 

Para participar en la exposición de dibujo en honor a los 35 años de Xin Xin, los trabajos deben ser en formato carta, con técnica libre, siempre que no sean tridimensionales. Es importante que sean copias a color del original y que incluyan los datos de contacto. Un jurado especializado elegirá las piezas que se exhibirán en una muestra colectiva. La creatividad, el mensaje positivo y el enfoque en la conservación serán cruciales al momento de la selección.

La ceremonia para reconocer los trabajos más representativos se llevará a cabo el 29 de junio en el Museo Interactivo del Centro. Quienes resulten seleccionados recibirán premios como diplomas, libros, piñatas de panda y entradas para actividades dentro del zoológico. Más allá del reconocimiento, esta exposición es una forma de celebrar la vida de Xin Xin con la mirada de quienes han crecido con ella.

Participar en esta iniciativa es también una forma de sumarse al respeto por las especies que han encontrado en Chapultepec un espacio para vivir con tranquilidad. Xin Xin representa una historia que ha acompañado a varias generaciones, y esta celebración busca que su legado siga inspirando a quienes la conocen por primera vez o la recuerdan con cariño.

Curiosidades sobre el oso panda

Los pandas gigantes, como Xin Xin, provienen de las montañas del centro de China, aunque ella nació en México; sin embargo, sus antepasados son originarios de esa región. Forman parte de la familia de los osos, siendo muy cercanos al oso de anteojos. A pesar de estar clasificados como carnívoros, su dieta se basa casi exclusivamente en el bambú: pasan el día comiendo brotes, hojas y tallos, y pueden llegar a consumir más de 10 kilos diarios. Tienen hábitos solitarios, prefieren moverse con mayor energía al amanecer y al atardecer, y pueden alcanzar casi dos metros de largo y pesar más de 100 kilos. Su pelaje blanco y negro, junto con ese curioso "sexto dedo" en la pata, lo hicieron famoso desde que fue descubierto en Europa en el siglo XIX.

Xin Xin nació el 1 de julio de 1990 en el zoológico de Chapultepec, en Ciudad de México. Su llegada al mundo fue gracias a una inseminación artificial, producto de la cruza entre Tohuí y Chia Chia, un panda que vivió en el zoológico de Londres. A lo largo de los años, se ha convertido en un símbolo de la vida silvestre, aunque no ha logrado tener descendencia. Con 34 años -casi 35-, ha superado la esperanza de vida de los pandas, convirtiéndose en una de las más longevas de su especie.