GASTRONOMÍA MEXICANA

¡Viaje foodie! Los nuevos Pueblos con Sabor que podrás visitar en Hidalgo

Dobladitas, pastes, fruta de horno, gorditas, empanadas y otros platillos tradicionales son la razón por la que estos nuevos destinos se sumaron a la ruta del sabor del estado

¡Viaje foodie! Los nuevos Pueblos con Sabor que podrás visitar en HidalgoCréditos: Pexels/ GERARDO PEREZ/ SECTUR México
Escrito en DESTINOS el

Hidalgo no solo te gana con sus paisajes, sus zonas arqueológicas o sus rutas de ecoturismo. También te conquista por la boca. Entre sus 84 municipios hay balnearios, montañas, Pueblos Mágicos como Huasca o Mineral del Monte, pero lo que de verdad no pasa desapercibido es su cocina. En Hidalgo se come sabroso y con historia, en cocinas económicas, mercados y fondas donde el fuego y el comal llevan siglos alimentando el cuerpo y el alma.

Desde 2017, existe un programa llamado Pueblos con Sabor, creado para reconocer ese sazón tradicional que habita en los platillos de toda la vida. No vas a encontrar vajillas finas ni menús con palabras raras. Ahí reinan las quesadillas con masa recién molida, los guisos de quelites, los pastes de papa y las sopas que saben a casa. Se celebra a quienes siguen cocinando como lo hacían sus abuelas, sin báscula y con mucho corazón.

El pasado 8 de mayo, nueve municipios más se unieron a esta deliciosa ruta de los Pueblos con Sabor durante un evento encabezado por la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar, y su colega federal, Josefina Rodríguez Zamora. Además de los nuevos nombramientos, también se entregaron reconocimientos a empresas turísticas y registros oficiales. La idea fue seguir promoviendo la cocina tradicional sin que pierda su esencia.

Ese día también se habló del impacto del turismo en la economía local. Más de 180 negocios han obtenido certificaciones como el Distintivo H o Punto Limpio, que garantizan condiciones sanitarias y buena atención. Todo esto permite que quienes visitan Hidalgo coman delicioso sin preocuparse.

¿Cuáles son los nuevos Pueblos con Sabor en Hidalgo 2025?

Ahora sí, la parte sabrosa: los nuevos Pueblos con Sabor y sus platillos representativos. En Ajacuba se preparan dobladitas con salsa verde y roja. Mineral del Monte brilla con sus pastes de papa, que tienen en sus ingredientes tradición inglesa con alma hidalguense. En Atotonilco el Grande reina la "fruta de horno", un dulce tradicional, y en Chapantongo el conejo en salsa de chile morita es la estrella.

Ixmiquilpan trae a la mesa quesadillas y gorditas de quelites. Molango de Escamilla sorprende con empanadas de alberjón. En Nopala de Villagrán la cecina se sirve con nopales, y en San Agustín Tlaxiaca el conejo asado no necesita presentaciones: huele y sabe.

Tula de Allende también se unió a esta ruta con algo poco común: los tacos de chinicuiles. Sí, esos pequeños gusanos rojos que crecen en los magueyes y que, aunque no a todo mundo se le antojan de inmediato, son considerados un manjar desde tiempos prehispánicos. Con estas incorporaciones, ya son 37 las localidades reconocidas por su cocina. Así que si lo tuyo es comer bien, aquí hay una lista larga por explorar.

Así que ya sabes: si lo que quieres es un viaje lleno de comida deliciosa, tradición y sin demasiadas formalidades, lánzate a Hidalgo. Entre una dobladita bien dorada, un paste calientito o un taco con historia, vas a entender por qué ahí la comida no es moda, es memoria.