Este verano, el Valle de los Volcanes se transforma en un escenario único: del 11 al 13 de julio se celebrará el Festival Internacional de las Luciérnagas en el Estado de México. Durante tres noches, los bosques se iluminan con miles de destellos naturales, y tú puedes ser testigo de esa danza luminosa. Además del espectáculo natural, el festival tendrá talleres, arte, música en vivo y sabores regionales.
Aunque la temporada de avistamiento se extiende de junio a mediados de agosto, esos tres días de julio concentran actividades especiales. El evento no se limita a un solo lugar: se extiende por 14 ecoparques distribuidos en ocho municipios, todos habilitados para recibir visitantes con recorridos nocturnos y propuestas culturales pensadas para conectar con la naturaleza desde todos los sentidos.
Te podría interesar
¿Dónde será el Festival Internacional de las Luciérnagas?
Uno de los puntos centrales es el Bosque Esmeralda, en Amecameca, donde además de los senderos entre árboles, encontrarás tirolesa, áreas de picnic y zonas para acampar. Otras opciones son: Tlalmanalco, en el Centro Ecoturístico Las Palomas o en Ayapango y Chalco, que organizan visitas guiadas con grupos pequeños. Todos los espacios comparten un mismo propósito: cuidar el entorno y permitirte vivirlo sin alterarlo.
Lleva ropa abrigada, nada de perfumes, ni mascotas ni luces brillantes. Y sobre todo, camina despacio: cuanto más quieto estés, más posibilidades tienes de que ellas se acerquen. La experiencia es sutil, pero inolvidable, para que puedas dejarte envolver por la atmósfera del bosque.
Los boletos de entrada general rondan entre 200 y 350 pesos, y algunos ecoparques aplican descuentos a niños pequeños, adultos mayores o personas con discapacidad. También existen opciones para contratar recorridos especiales que incluyen transporte desde Ciudad de México, Puebla o Tlaxcala. Es recomendable reservar con tiempo, ya que la demanda en julio suele crecer rápidamente.
Además del avistamiento, el festival propone actividades paralelas. Puedes sumarte a talleres de arte, fotografía o herbolaria local, recorrer mercados de productos artesanales, probar comida típica del Edomex y hasta escuchar conciertos al aire libre. Todo esto en espacios naturales cuidados por las propias comunidades, que durante años han aprendido a convivir con las luciérnagas sin perturbarlas.
Este verano, cambia las pantallas por senderos, y la rutina por el rumor del bosque. El Festival Internacional de las Luciérnagas no solo es una escapada posible desde la ciudad: es una invitación a mirar lo invisible, a frenar el paso y a maravillarte con aquello que ocurre cuando apagamos el ruido de las ciudades.
Algunas sedes del festival
- Bosque Esmeralda en Amecameca
- Centro Ecoturístico Las Palomas en Tlalmanalco
- Grupo de Luciérnagas Apipilhuasco en Tepetlaoxtoc
- Parque Ecoturístico Tlanamacoyan en Ecatzingo
- Prismas Basálticos en Texcoco