Si estás dispuesto a vivir una aventura salvaje como en un safari durante las próximas vacaciones de verano o bien en un fin de semana, qué te parecería viajar hacia Jalisco, donde una pequeña comunidad destaca por ser el refugio de alrededor de 500 cocodrilos.
Hablamos de La Manzanilla, un pueblo costero muy pequeño donde aún puedes encontrar playas semivírgenes, y que con el paso del tiempo se convirtió en un hábitat compartido entre los humanos y esta salvaje especie, misma que fue fuente de ingresos, pues los oriundos del lugar se dedicaron a la caza y venta de productos de estos animales.
Te podría interesar
Fue en 2008 cuando las autoridades decidieron proteger a esta especie emblemática, y crearon el cocodrilario La Manzanilla, un santuario a manera de manglar donde los cocodrilos pueden vivir de manera pacífica y tranquila y se han convertido en un atractivo imperdible para los miles de turistas que arriban a este pueblo del occidente de México.
Playas semivírgenes en La Manzanilla
Este destino es poco conocido en relación a Barra de Navidad o Costa Alegre, es por ello que aún guarda destino semir vírgenes como las playas cercanas del sur de Jalisco que son perfectas para desconectarte del estrés que traen las actividades cotidianas, nadar y ver atardeceres inolvidables.
Por si esto fuera poco, en este paraíso de aguas cristalinas en tonos azul turquesa puedes rentar una embarcación o bien practicar snorkel o buceo, pues además de todo el oleaje es bastante apacible, lo que contribuye a que te sientas como en una alberca natural inmensa.
Recorrer el pueblo de La Manzanilla, con sus estrechas calles muchas de ellas empedradas, te permitirá tener momentos de inigualables relajación, qué contrasta con el paisaje salvaje del cocodrilario que se encuentra en el corazón de este lugar donde puedes convivir de manera pacífica con más de 500 cocodrilos. En este video de @mividadeviajeoficial podrás aprender más sobre este destino.