DESTINOS OCULTOS

Lugares escondidos para viajar en México sin multitudes este verano 2025

Descubre los rincones ocultos de México donde el turismo aún no llega en masa: playas, montañas y pueblos que parecen salidos de un sueño

Destinos ocultos. Fuente: Canva.Lugares escondidos para viajar en México Créditos: Canva
Por
Escrito en DESTINOS el

En una nación tan rica en cultura y paisajes como México, no todo se reduce a los clásicos destinos de playa. Más allá de Tulum, Los Cabos o Cancún, hay parajes poco conocidos que permanecen alejados del turismo convencional, ideales para relajarse, respirar tranquilidad y conectarse con entornos aún intactos.

Con la llegada de las vacaciones escolares el 16 de julio y un largo receso que se extiende hasta septiembre, muchos viajeros y familias buscan algo distinto. Lo que más se valora este verano 2025 es evitar los lugares abarrotados y optar por vivencias más tranquilas, auténticas y respetuosas con el entorno.

Afortunadamente, México guarda rincones increíbles que mezclan aventura, patrimonio y naturaleza. Desde antiguas aldeas deshabitadas hasta islas de origen volcánico, incluyendo reservas poco transitadas y caídas de agua escondidas, estos destinos ofrecen escapadas únicas, alejadas del bullicio y el apuro.

Te mostramos una lista de rincones poco explorados pero sorprendentes, ideales para quienes desean escapar del bullicio. Son lugares donde la serenidad y el entorno auténtico se conservan intactos, lejos del turismo tradicional y perfectos para vivir una experiencia diferente.

Conección con el ambiente. Fuente: Canva

Escenarios que parecen de otro planeta

Cuatro Ciénegas, Coahuila sorprende como un oasis en plena zona desértica. Sus formaciones de yeso y aguas turquesas parecen de otro mundo. Es un sitio perfecto para apreciar especies únicas y refrescarse en manantiales que resaltan entre la tierra seca.

Lejos de allí, en el sur mexicano, Mazunte y San Agustinillo ofrecen playas tranquilas en Oaxaca, donde el mar y el silencio crean un ambiente relajado. A diferencia de otros puntos del Pacífico, aquí no hay grandes cadenas hoteleras ni aglomeraciones, solo calma y vistas espectaculares al amanecer.

Y si te llama la atención lo enigmático de la naturaleza, en San Luis Potosí se encuentra el impresionante Sótano de las Golondrinas, un lugar donde al despuntar el día, cientos de aves emergen de un precipicio de más de 500 metros de profundidad, creando un espectáculo inolvidable.

Turismo y cultura. Fuente: Canva

Pueblo, historia y silencio

Algunos sitios parecen detener el reloj y nos transportan al pasado. En Guanajuato, Mineral de Pozos fue una comunidad minera olvidada que hoy revive con vestigios antiguos, galerías creativas y un ambiente sereno. Caminar entre sus callejones en ruinas invita a la introspección.

En Michoacán, San Juan Parangaricutiro permanece como un testimonio del poder natural, el Paricutín lo cubrió casi por completo hace más de 80 años. Solo se observa el campanario de su templo, un contraste impactante entre destrucción y fortaleza.

También Bucareli, entre cerros de la Sierra Gorda queretana, es un paraje al que se llega por caminos de tierra. Ahí esperan puentes colgantes, hospedajes de madera y noches estrelladas, perfectas para quienes quieren escapar del ruido diario.

Playas secretas. Fuente: Canva

Más opciones que te sorprenderán

Si buscas paisajes únicos, aventura y cero multitudes, estos tres destinos poco conocidos en México te regalarán una experiencia inolvidable.

  • Río Tonto, Veracruz: perfecto para nadar o hacer kayak en aguas color esmeralda.
  • Isla Isabel, Nayarit: parque nacional volcánico con flora y fauna únicas.
  • Cenotes de Aldama, Tamaulipas: formaciones naturales fascinantes sin filas ni ruido.

Sin lugar a dudas, en México existen rincones que pocos han descubierto. En esta temporada de calor, en vez de optar por los destinos más concurridos, quizás sea el momento ideal para explorar rutas diferentes, aquellas donde el silencio no ha sido reemplazado por el bullicio, y donde la experiencia aún puede sentirse como una aventura personal.