VIAJES DE NATURALEZA

Pozas cristalinas de manantial y cascadas para un viaje de relajación en Querétaro

Una joya natural de la Sierra Gorda de Querétaro con manantiales de agua cristalina para refrescarte el próximo fin de semana

Cascada y pozas de agua cristalina de manantialCréditos: Pexels/Arnie Chou/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Para los días calurosos del verano, ¿qué tal una ESCAPADA a la Sierra Gorda de Querétaro? Te recomendamos Río Verdito, un paraíso natural con agua cristalina de manantial y una maravillosa cascada en donde se forman pozas naturales para nadar y refrescarte. 

En Landa de Matamoros, uno de los 18 municipios de Querétaro, encontrarás este lugar  para escapar de la contaminación y el ruido de la ciudad a cambio de momentos de conexión con la naturaleza y esplendorosos cuerpos de agua.

Landa de Matamoros es parte de la Sierra Gorda de Querétaro y limita con los Pueblos Mágicos San Joaquín y Pinal de Amoles, así como los estados de San Luis Potosí e Hidalgo, por lo que los paisajes en el entorno de Río Verdito simplemente son asombrosos.

¿Qué hacer en Río Verdito?

Esta joya natural conocida como Río Verdito, será un oasis al recorrer el encanto de la Sierra Gorda; podrás nadar en las pozas de agua cristalina que brota del manantial todo el año. La recomendación es que desde la cabecera municipal de Landa de Matamoros contrates el servicio de alguna tour operadora para ir acompañado de un guía certificado. 

Río Verdito está a 90 minutos del centro del municipio y para llegar es por la carretera El Lobo -  Agua Zarca; de preferencia viaja en vehículo 4 x 4 si vas en temporada de lluvias.

Este encantador paraje de la Sierra Gorda de Querétaro es ideal para un viaje familiar, con tu pareja o con los amigos, ya que tiene bonitas áreas verdes para armar el día de campo y disfrutar de los sonidos de la naturaleza mientras comen.

Hay bellos senderos en torno a los manantiales, las pozas y la cascada, por lo que sin duda será agradable disfrutar una caminata entre la frondosa vegetación de la Sierra Gorda, que se caracteriza por grandes árboles cubiertos de helechos, musgos y hasta bromelias y orquídeas.

Si no  vas preparado con alimentos frente al puente principal encontrarás puestos de comida de la región como gorditas y carnitas, por lo que será una oportunidad para conocer la gastronomía local de Landa de Matamoros municipio que representa el 5.5 por ciento de la superficie total de Querétaro al tener una extensión territorial de 840.1 kilómetros cuadrados.