PARAÍSO COSTERO

¿Qué hacer en Los Cabos y cuál es la mejor temporada para disfrutar este paraíso?

Disfruta un destino único con playas encantadoras y actividades que puedes realizar todo el año al visitarlo

Paraíso costero.La mejor temporada para disfrutar de Los CabosCréditos: Pexels
Por
Escrito en DESTINOS el

Situado entre el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, Los Cabos es reconocido como uno de los rincones más encantadores de México. Esta región combina costas paradisíacas, dunas doradas y un ambiente animado que atrae visitantes de todo el planeta. Está compuesto por dos lugares principales: San José del Cabo y Cabo San Lucas, conectados por una ruta turística repleta de alojamientos lujosos y propuestas imperdibles.

Sin embargo, elegir el momento adecuado para viajar es clave. Las condiciones meteorológicas, las propuestas recreativas y hasta los costos cambian a lo largo del año. ¿Te atrae la idea de playas tranquilas con mar turquesa? ¿O prefieres eventos culturales, fiestas exclusivas y ambiente cosmopolita?

El intervalo más recomendable para conocer este destino va de noviembre hasta mayo. Durante esos meses, las máximas rondan los 28?°C y el tiempo es seco, con días soleados y pocas chances de tormentas.

Por otra parte, entre diciembre y marzo se vive un fenómeno impresionante, el paso de ballenas. Estos gigantes marinos viajan desde zonas frías hasta aguas templadas, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes coinciden con su travesía.

Aguas cristalinas. Fuente: Archivo

Actividades imperdibles en la mejor temporada

Durante los meses de clima ideal, Los Cabos ofrece propuestas para todos los gustos, desde deportes acuáticos hasta relajación total. Estas son algunas opciones recomendadas.

  • Avistamiento de ballenas (diciembre a marzo)
  • Snorkel y buceo en Cabo Pulmo, uno de los mejores arrecifes del Pacífico
  • Cabalgatas por la playa al atardecer, ideales para todas las edades
  • Paseos en lancha al Arco del Fin del Mundo y Playa del Amor
  • Vida nocturna en Cabo San Lucas y experiencias gastronómicas en San José del Cabo
  • Surf y pesca deportiva, con múltiples spots y eventos durante todo el año

Para disfrutar al máximo tu paso por Los Cabos, lo ideal es organizar el viaje con tiempo si tienes pensado ir en meses de alta concurrencia, ya que suele haber mucha demanda. Además, se sugiere empacar prendas frescas, bloqueador solar y algún abrigo liviano por si refresca cuando cae el sol.

Complejos. Fuente: Archivo

No te quedes solo en los complejos turísticos, vale la pena descubrir sitios cercanos como Todos Santos, la reserva natural Estero de San José o el área protegida Cabo Pulmo. Y claro, no puedes irte sin saborear los platos más representativos de la cocina regional, como los tacos con pescado y la típica machaca.

Conviene tener presente que aunque Los Cabos recibe visitantes durante todo el año, el periodo entre julio y septiembre puede presentar condiciones menos favorables. En esa época es común encontrarse con calor extremo, humedad intensa, precipitaciones frecuentes e incluso tormentas tropicales. Sin embargo, quienes se arriesgan a viajar en esos meses pueden disfrutar de tarifas más accesibles y menos aglomeraciones, siempre y cuando tomen las medidas necesarias.