DESTINO ECOLÓGICO

El destino de Oaxaca donde conocerás al majestuoso Árbol del Tule en vacaciones

Su tronco es tan ancho que se necesitan más de 30 personas tomadas de la mano para rodearlo: el Árbol del Tule te espera con su leyenda milenaria

Destino ecológico.Destino de Oaxaca donde conocerás al majestuoso Árbol del Tule Créditos: Canva
Por
Escrito en DESTINOS el

A escasa distancia de la capital de Oaxaca, existe una pequeña localidad que parece haberse quedado en el pasado para proteger una de las maravillas ecológicas más sorprendentes del país: el Árbol del Tule. Ubicado en la comunidad de Santa María del Tule, este ejemplar de ahuehuete de varios siglos de antigüedad no solo llama la atención por su magnitud, sino también por los mitos que lo acompañan.

Son numerosos los turistas que optan por visitar este rincón debido a su fácil acceso desde la ciudad y por la oportunidad de admirar un árbol cuya longevidad supera los 2 mil años. El recorrido no se limita únicamente a observar sus dimensiones: representa un encuentro profundo con un emblema viviente del legado ambiental y espiritual de México.

El Árbol del Tule se encuentra justo frente al templo de Santa María de la Asunción, una iglesia del estilo barroco construida en el siglo XVIII, lo que potencia su majestuosidad. Su perímetro alcanza los 58 metros, su copa se eleva cerca de 42 metros y su masa es superior a las 600 toneladas, datos que lo posicionan como el vegetal con el tronco más voluminoso del planeta.

Para quienes residen en este poblado, no se trata únicamente de una atracción para los visitantes. Lo consideran una entidad venerada, conectada con deidades antiguas, y durante el mes de octubre organizan una celebración tradicional con bailes, música, rituales y espectáculos de luces para rendirle tributo.

Árbol gigante, leyendas vivas

De acuerdo con las creencias ancestrales de los zapotecas, el Tule habría sido colocado hace más de un milenio por Pechocha, un guía espiritual del dios del viento Ehécatl. Hay quienes relatan que surgió del cayado de un antiguo monarca que hizo una pausa en este sitio, lo que habría originado esta maravilla vegetal. También circulan historias que afirman que en su corteza se esconden figuras celestiales: un elefante, un león, un cocodrilo e incluso el hogar de un ser mágico, que los pequeños del pueblo suelen mostrar con entusiasmo a los visitantes.

Las personas que habitan esta localidad mantienen vivas estas narraciones, que se transmiten en cada recorrido escolar, en los relatos de los abuelos y en las celebraciones religiosas del pueblo.

Un paseo completo entre cultura, comida y naturaleza

Explorar el entorno del Árbol del Tule se convierte en una vivencia que estimula todos los sentidos. Muy cerca del sitio principal, hay un colorido tianguis donde es posible saborear antojitos como memelitas, carne cocida al horno, caldo de gallina y helados artesanales, en un entorno cálido y lleno de gente amable.

También hay senderos floridos para pasear, un templete central ideal para descansar y varios ejemplares jóvenes de ahuehuetes que decoran el paisaje. El templo, famoso por su altar con detalles barrocos, es otra parada imprescindible. El lugar entero invita a recorrerlo con calma, disfrutar del clima fresco y sentir el alma de Oaxaca en cada rincón.

Cómo llegar, cuánto cuesta y qué esperar

Ubicada a tan solo 12 kilómetros hacia el este de Oaxaca de Juárez, la localidad de Santa María del Tule es accesible en coche particular, servicio de taxi o colectivo, y el trayecto suele demorar menos de veinte minutos. Para ingresar al espacio cercado donde se encuentra el ejemplar, se debe pagar una tarifa de $25 MXN, aunque también es posible observarlo desde la calle sin necesidad de abonar nada. El sitio permanece abierto todos los días entre las 8:00 y las 20:00 horas.

Más allá de su imponente tamaño, el Árbol del Tule simboliza una expresión de resistencia viva: ha logrado mantenerse en pie a lo largo de cientos de años, enfrentando transformaciones ambientales y el crecimiento urbano, protegido constantemente por el esfuerzo conjunto de la comunidad local.

Viaja por este destino en tus vacaciones

Preguntas frecuentes para conocer el Árbol del Tule

  • ¿Dónde se encuentra el Árbol del Tule?

En el pueblo de Santa María del Tule, a 12 km de Oaxaca de Juárez.

  • ¿Cuánto mide el Árbol del Tule?

Tiene una altura de 42 metros y una circunferencia de 58 metros.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

$25 pesos mexicanos por persona. Desde el exterior se puede ver gratis.

  • ¿En qué horario se puede visitar?

De 8:00 a 20:00 horas, todos los días.

  • ¿Qué más se puede hacer en Santa María del Tule?

Visitar el templo barroco, probar comida típica, recorrer el mercado de artesanías y conocer otras leyendas del árbol.