Cuando se habla de destinos playeros impresionantes, casi nadie imagina que uno de los rincones más sorprendentes de México está ubicado en Michoacán. Muy alejado de los sitios más populares para vacacionar, el Faro de Bucerías se presenta como un tesoro escondido al que se accede por la carretera 200, dentro del famoso trayecto conocido como Corredor de las 200 playas.
El paisaje es agreste y cautivador. Flanqueado por acantilados, selva exuberante y piedras escarpadas, este espacio junto al océano brinda una vivencia que une emoción, tranquilidad y contacto directo con el entorno. Aquí no hay hospedajes de lujo ni bares elegantes: todo se mantiene sencillo, genuino y con una atmósfera de calma total.
Te podría interesar
Las orillas son extensas, con arena suave y clara, bañadas por un océano que varía desde tonalidades verde agua hasta azul marino. Aunque en muchos sectores las olas son potentes, existen áreas resguardadas, especialmente hacia el extremo izquierdo del golfo, ideales para nadar con seguridad o explorar con visor, rodeado de peces coloridos y estructuras coralinas.
Al atardecer, el paisaje regala un nuevo momento mágico. Las noches en Faro de Bucerías son serenas, cubiertas de estrellas y perfectas para quienes desean dormir al aire libre o relajarse en cabañas rústicas. En ocasiones, pueden verse aves marinas sobrevolando las islas cercanas, que funcionan como espacios protegidos para su reproducción.
Aventura entre islotes, corales y un barco hundido
Uno de los elementos más fascinantes de este rincón costero es la presencia de un viejo navío hundido cuya armazón, recubierta por corales, se ha convertido en refugio marino repleto de especies. Personas aficionadas al buceo y exploradores disfrutan adentrándose en sus restos sumergidos rodeados de aguas completamente transparentes. Justo enfrente del faro, unas islitas se unen a tierra firme mediante una lengua de arena perfecta para caminar sin calzado.
Entre las experiencias más habituales en el sitio se encuentran el nado, la exploración con máscara y tubo, el buceo libre y pasar la noche al aire libre. Todo esto ocurre en un ambiente pacífico donde no hay multitudes, solo el arrullo de las olas y el viento oceánico. Si bien no existen resorts ni hospedajes elegantes, sí hay opciones sencillas como cabañas de madera y estructuras de palma donde se puede pernoctar y disfrutar de la comida local.
Algunos puestos rústicos instalados junto al mar sirven platillos preparados al instante, desde pescado dorado al sartén hasta ceviches frescos y frutos del mar cocinados a la manera tradicional. Comer a la sombra de una palapa, con la arena entre los dedos y la vista puesta en el horizonte azul, forma parte de la magia que hace especial a este paraje.
Parte de una ruta más amplia de playas vírgenes
Faro de Bucerías forma parte del conjunto de tesoros escondidos que bordean la costa de Michoacán. A poca distancia se encuentra La Ticla, reconocida entre quienes practican surf por su oleaje constante. Más hacia el norte, Motín de Oro sobresale por su entorno solitario, su entorno virgen y la opción de instalarse con carpas frente al océano.
Llegar no representa una complicación, pero es aconsejable ir con todo lo necesario, algo de dinero en efectivo, alimentos y equipo para pernoctar si se desea extender la estadía. Durante los meses con menor afluencia de visitantes, el lugar luce casi vacío, generando la impresión de estar en una playa remota y exclusiva.
Preguntas frecuentes sobre Faro de Bucerías
- ¿Dónde queda Faro de Bucerías?
En la costa del Pacífico, en Michoacán, sobre la carretera 200, cerca de La Mira.
- ¿Se puede nadar en la playa?
Sí, pero es mejor del lado izquierdo de la bahía, donde el oleaje es más tranquilo.
- ¿Hay hoteles o cabañas?
No hay hoteles grandes. Hay enramadas y cabañas rústicas donde se puede acampar.
- ¿Qué se puede hacer?
Snorkel, buceo, nadar, acampar, caminar hasta los islotes, ver aves y comer mariscos.
- ¿Es buena opción para evitar multitudes?
Sí. Es una playa poco visitada, ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.