ENAMÓRATE DE MÉXICO

Cuánto gastas en casetas para ir a Tecolutla desde la CDMX en auto con tu familia

Descubre cuántos kilómetros recorrerás, qué casetas encontrarás en el camino, cuánto gastarás en gasolina y qué lugares puedes visitar

Cuánto gastas en casetas para ir a Tecolutla desde la CDMX en auto con tu familiaCréditos: Pexels/ sandra barrera
Escrito en DESTINOS el

Si tienes ganas de ir a la playa sin cruzar grandes distancias, Tecolutla siempre está ahí como esa opción confiable y disfrutable. Este municipio veracruzano, ubicado frente al Golfo de México, tiene playas tranquilas, manglares y comida deliciosa. Además, desde la Ciudad de México puedes llegar en aproximadamente cuatro horas en auto: un destino perfecto para un fin de semana largo. Pero antes de empacar, vale la pena calcular los costos del viaje por carretera.

Una de las cosas que más se agradecen al viajar en auto es la libertad de decidir dónde parar, cuánto tiempo quedarse y qué ruta tomar. En este caso, el trayecto desde la CDMX hasta Tecolutla recorre unos 321 kilómetros, durante los cuales encontrarás seis casetas de peaje. Así que si ya estás planeando la ida y vuelta, te adelantamos que los gastos en casetas y gasolina no son tan altos como en otros destinos de playa.

Las casetas que atraviesas en esta ruta son: Ecatepec-Pirámides-Costa Ecatepec E02 (110 pesos), Tejocotal (111 pesos), Pinal (95 pesos), Miahuapan (95 pesos), Ocacsa Tihuatlán (6 pesos) y Tihuatlán (57 pesos). En total, suman 474 pesos solo de ida. Comparado con otras rutas más largas o más transitadas, este costo resulta bastante razonable si viajas con familia o amigos.

Costo de gasolina para ir a Tecolutla desde CDMX

Ahora vamos con el gasto en gasolina. Para un coche mediano, que recorre aproximadamente 12 kilómetros por litro, necesitarás unos 27 litros para llegar. Con un precio promedio de 24 pesos por litro, el gasto en combustible para la ida sería de unos 648 pesos. Suma eso a las casetas y tienes un total de 1,122 pesos para llegar a la playa. El viaje redondo, entonces, se estima en 2,244 pesos solo en transporte.

Aunque el gasto depende del tipo de auto, si haces el viaje con al menos tres personas, se vuelve mucho más accesible. Además, tendrás la posibilidad de hacer paradas durante el camino. Ya con este presupuesto resuelto, puedes dedicarte a planear qué lugares visitar y en qué restaurante comer mariscos frescos.

Tecolutla tiene varias actividades para que  toda la familia se la pase bien. Puedes navegar entre manglares, visitar el Museo Marino Comunitario o disfrutar del Acuario. También está el Campamento Tortuguero Vida Milenaria, donde puedes aprender sobre la protección de especies. Y si te gusta lo tradicional, no dejes de probar el zacahuil o el famoso torito. Hay experiencias tanto para relajarse como para explorar.

Uno de los eventos que llama más la atención en la zona es el Festival del Coco. Además, cerca se encuentra la Costa Esmeralda, con más opciones de playa y paisajes naturales. En general, es un destino que te brindará descanso con naturaleza, perfecto para un fin de semana lejos del ruido.

Antes de salir, revisa que tu auto esté en buenas condiciones: checa llantas, frenos, aceite y asegúrate de tener todos los documentos. Lleva efectivo para las casetas, calcula bien tu gasolina, y si puedes, sal temprano para evitar tráfico y aprovechar más tiempo en la playa. Con todo eso listo, lo único que queda es disfrutar del camino... y del mar.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde está Tecolutla?

En la costa norte de Veracruz, a unas cuatro horas de CDMX en auto.

  • ¿Qué se puede hacer en Tecolutla?

Disfrutar la playa, pasear por manglares y probar mariscos frescos.

  • ¿Qué llevar para un viaje en auto a la playa?

Ropa ligera, protector solar, toallas, chanclas, agua, botana y un kit de primeros auxilios.