TIPS PARA VIAJEROS

¿Qué empacar en tu maleta de mano para viajar ligero en tus vacaciones?

Evita cargos extra y agiliza tu paso por el aeropuerto con estos consejos para organizar tu equipaje eficientemente

¿Qué empacar en tu maleta de mano para viajar ligero en tus vacaciones?Créditos: Pexels/ Vlada Karpovich
Escrito en DESTINOS el

Viajar con solo una maleta de mano puede sonar desafiante, pero tiene muchas ventajas: te ahorras las filas para documentar equipaje, evitas cargos extras y sales directo del aeropuerto. Eso sí, requiere planificación. Antes de comenzar a empacar, revisa bien las reglas de la aerolínea: no todas permiten lo mismo en cuanto a tamaño, peso o cantidad de artículos. Algunas incluso limitan los líquidos más de lo habitual, así que lee con atención.

Una vez que tengas claro cuánto puedes llevar, llega el momento de hacer espacio para lo verdaderamente necesario. Es fácil dejarse llevar y empacar por si acaso, pero si quieres viajar ligero, menos es más. En la maleta de cabina debe ir todo lo que no puedes perder: desde documentos y electrónicos, hasta medicamentos y objetos delicados. 

Usa ropa versátil y liviana que puedas combinar fácilmente. Los zapatos ocupan mucho espacio, así que intenta llevar solo un par extra además del que usas. Y si viajas a un clima variable, una prenda impermeable que no pese es una buena idea. Y empaca outfits ya listos para combinar. 

¿Se pueden llevar líquidos en la maleta de mano?

Llevar productos líquidos es posible, pero tiene sus reglas. Cada envase no debe superar los 100 ml y todos deben ir juntos en una bolsa plástica transparente. Esto aplica para cremas, geles, shampoo, perfume, maquillaje líquido y hasta protector solar. Puedes conseguir versiones mini o simplemente comprar lo que te falte al llegar. Lo importante es pasar el control sin tener que tirar alguno de tus artículos.

En cuanto a la comida, puedes llevar frutos secos o alimentos preparados que no tengan líquidos ni requieran refrigeración. Un sándwich, frutas peladas o galletas están bien. Pero cuidado con llevar queso, embutidos o pozole. Lo mismo con productos lácteos: mejor no arriesgarte a que te los quiten.

Sobre los medicamentos: sí se pueden llevar en cabina, pero en cantidades razonables y, si son líquidos o tratamientos especiales, lo mejor es llevar la receta a mano. Algunos países tienen restricciones más estrictas, así que conviene revisar la legislación local. Si llevas solo lo que usas con frecuencia, no deberías tener problemas en el control.

Maleta de mano para viajar ligero. Créditos: Pexels/ Timur Weber

Un punto importante que debes revisar antes de viajar es si la maleta de mano tiene costo adicional. Algunas aerolíneas, sobre todo las de bajo costo, solo incluyen un bolso pequeño (como mochila o cartera) en el boleto más económico y cobran extra por subir una maleta de cabina. En cambio, otras permiten llevar ambas sin costo adicional. Lo mejor es revisar tu tarifa específica para evitar sorpresas al llegar al aeropuerto.

¿Qué llevar en tu maleta de mano + artículo personal permitido?

Equipaje de mano

  • Ropa interior
  • Muda de ropa
  • Zapatos
  • Medicinas
  • Artículos de higiene
  • Documentos importantes

Artículo personal (mochila o bolso)

  • Celular
  • Cargadores
  • Pasaporte e identificaciones necesarias
  • Cartera
  • Audífonos 
  • Pluma
  • Gel antibacterial
  • botana

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el equipaje de mano?

Es la maleta que puedes llevar contigo en la cabina del avión.

  • ¿Qué tamaño tiene permitido el equipaje de mano?

Depende de la aerolínea, pero suele medir hasta 55 x 40 x 25 cm.

  • ¿Qué es el equipaje documentado?

Es el que se registra en mostrador y va en la bodega del avión.