Resulta difícil imaginar un río en medio de un entorno desértico, pero muy cerca del Pueblo Mágico Cuatro Ciénegas, en Coahuila, existe un lugar que desafía esa lógica. Se trata del Río San Marcos, o Río Mezquites, un afluente de agua cálida y transparente que recorre un valle seco rodeado de cerros.
Aunque Cuatro Ciénegas ya es conocido por sus pozas cristalinas, su fauna endémica y sus dunas blancas, este río natural se ha ganado un sitio especial por lo inmersivo de su entorno. Nadar entre matorrales del semidesierto y cielos despejados convierte la visita en una experiencia sensorial inigualable.
Te podría interesar
Más allá de lo visual, este rincón forma parte de un área ecológica protegida: el Valle de Cuatro Ciénegas. En sus canales viven criaturas únicas, como la tortuga bisagra y el pez cachorrito del Bolsón, dos especies que enfrentan el riesgo de desaparecer.
Lo impresionante es el contraste entre el paisaje árido y la vida que fluye en este cuerpo de agua. Es un sitio ideal para remar, flotar, bucear o simplemente recorrer a pie. Además, cuenta con sombra, espacios para acampar y servicios que permiten quedarse todo el día o incluso dormir bajo las estrellas.
Un oasis escondido en el norte de México
A tan solo 9 kilómetros de la zona urbana de Cuatro Ciénegas se encuentra un río al que muchos describen como “el tesoro oculto del desierto”. Su color azul intenso y la temperatura constante durante todas las estaciones lo hacen ideal tanto para quienes disfrutan de emociones fuertes como para los que prefieren descansar rodeados de tranquilidad absoluta.
El paisaje que lo rodea también guarda valor científico y cultural. Allí crecen los estromatolitos, unas formaciones creadas por microorganismos que se consideran entre las más antiguas del mundo, fundamentales para conocer cómo comenzó la existencia en la Tierra. Pasear a la orilla mientras se aprecian estas estructuras naturales es como observar una escena atrapada en el tiempo.
Naturaleza, ciencia y aventura en un mismo lugar
Este sitio de aguas naturales cuenta con espacios pensados para relajarse, disfrutar de una comida y refugiarse del calor. También existe la opción de pasar la noche en carpas, bajo un cielo repleto de estrellas y con el murmullo del cauce como única compañía. Quienes disfrutan del turismo ecológico y la fotografía encontrarán en este lugar una oportunidad ideal para registrar paisajes contrastantes típicos del norte de México.
El periodo más recomendable para conocerlo va desde marzo hasta noviembre, cuando las temperaturas son agradables y el entorno luce más verde. A esto se suma que en Cuatro Ciénegas se pueden explorar otros puntos de interés como la Poza Azul, las formaciones de yeso blanco y antiguas canteras de mármol, ubicadas muy cerca del curso de agua.
Lo que debes saber para visitar el Río San Marcos
- ¿Dónde se encuentra el Río San Marcos?
A solo 9 km de Cuatro Ciénegas, siguiendo la carretera federal 30, en el estado de Coahuila.
- ¿Qué actividades se pueden hacer?
Natación, kayak, paddle board, esnórquel, caminatas, observación de flora y fauna y campismo.
- ¿Cuánto cuesta la entrada?
Adultos $120 MXN / Niños $80 MXN.
- ¿Qué servicios ofrece?
Sanitarios, palapas, áreas de comida y zonas para acampar.
- ¿Cuál es el horario de visita?
Lunes a viernes: 9 a 17 h., Sábados y domingos: 9 a 19 h.