ENAMÓRATE DE MÉXICO

Cabañas en Querétaro para disfrutar la temporada de lluvias entre la sierra

Enamórate de los paisajes verdes desde una cabaña rústica. Te contamos tres opciones imperdibles para tu próximo viaje.

Cabañas en Querétaro para disfrutar la temporada de lluvias entre la sierraCréditos: Pexels/ Bogdan R. Anton
Escrito en DESTINOS el

La Sierra Gorda de Querétaro es ese lugar donde la tierra se pliega en montañas y el cielo parece más cercano. Allí, las nubes viajan bajo, las lluvias refrescan los bosques y los caminos serpentean entre cañones profundos. En temporada de lluvias, la vegetación resplandece más, los ríos cobran vida y todo el paisaje se transforma en una obra viva de verdes. Si estás buscando escapar del ruido, este es un buen punto de partida.

No es casualidad que una gran parte de esta región esté protegida como Reserva de la Biósfera. Su biodiversidad abruma: hay especies endémicas, ecosistemas únicos y un equilibrio natural perfecto. Esta área abarca más del 76% del territorio serrano de Querétaro, e incluye pueblos como Jalpan de Serra y San Joaquín, ambos con la distinción de Pueblo Mágico. Allí se puede practicar desde senderismo y cañonismo, hasta turismo religioso o arqueológico.

Durante las lluvias, la Sierra Gorda cobra una belleza singular. Las cascadas aparecen en lugares inesperados, los caminos se tiñen de barro rojizo y el aire huele a madera húmeda. En este ambiente, dormir en una cabaña no es solo una opción de hospedaje: es una forma de vivir la montaña desde adentro. Aquí te compartimos tres lugares ideales para hacerlo, cada uno con su propio paisaje y propuesta.

Cabañas donde hospedarte en Querétaro 

Tres opciones de cabañas en el hermoso estado de Querétaro para que elijas la que más se ajusta a tu estilo de viaje.

Cabañas en Jalpan 

Muy cerca del Centro Histórico de Jalpan, se encuentran las Cabañas Sierra Gorda, un proyecto ecológico que se integra a la perfección con su entorno. Fueron construidas con técnicas de bioconstrucción que reducen su impacto ambiental, utilizando materiales como paja y barro. Rodeadas de huertos y árboles frutales, estas cabañas parecen surgir del propio bosque. Desde aquí puedes iniciar recorridos guiados por expertos locales que conocen cada rincón de la reserva.

Las cabañas están diseñadas para brindar comodidad sin alejarte del espíritu serrano. Hay espacio para fogatas, salones para actividades, zonas de campamento y jardines amplios. Se sirven alimentos con previa reserva, elaborados con productos locales. Y por si fuera poco, se utilizan artículos de higiene orgánicos que disminuyen la huella ecológica. Todo está pensado para convivir con la naturaleza sin dañarla.

Cabañas en Xidhi

Más al norte, los manantiales termales de Xidhi atraen a viajeros que buscan relajarse en medio de aguas cálidas. A pocos minutos de las pozas se encuentran cabañas como El Mirador y El Japi, opciones cómodas que permiten descansar sin tener que montar una tienda. Son excelentes para quienes quieren disfrutar del agua termal desde temprano y volver caminando bajo las estrellas.

Desde estas cabañas puedes llegar fácilmente a las pozas, que alcanzan hasta 38 °C. Algunas cabañas tienen acceso a zonas comunes donde podrás comer, ducharte o simplemente descansar. Es un lugar perfecto para ir en pareja, con amigos o incluso con niños, pues hay infraestructura básica que permite una estancia segura y tranquila. No necesitas mucho más para dejar atrás la ciudad por un fin de semana.

Cabañas en Tzibanzá

Una opción paradisíaca: Tzibanzá. Ubicado en una isla en medio de la presa Zimapán, este lugar tiene cabañas tipo safari con todo lo esencial: camas confortables, baños privados y vistas que se graban en la memoria. Para llegar, hay que cruzar en lancha. Ya estando ahí, puedes nadar, remar en kayak o elegir tu propia aventura.

Las noches en Tzibanzá son otro mundo. El silencio sólo se interrumpe por el canto de los grillos y el sonido suave del agua. Puedes unirte a una fogata, dar un paseo nocturno o visitar manantiales cercanos como El Aguacate. Con precios que oscilan entre 2,200 y 4,000 pesos por pareja en fin de semana, es una salida asequible para quienes buscan una pausa real. Y en temporada de lluvias, cuando todo revive, el escenario es aún más espectacular.

Preguntas frecuentes sobre descanso en Querétaro

  • ¿Cuánto cuesta rentar una cabaña en Querétaro? 

El costo de las cabañas varía según el lugar y el tamaño, pero en la mayoría de los casos, considerar un presupuesto de 400 pesos por persona suele ser suficiente para una estancia cómoda.

  • ¿Cómo son las cabañas rústicas en Querétaro? 

En Querétaro, la mayoría de las cabañas cuentan con todos los servicios y se ubican entre paisajes verdes y tranquilos, por lo que son una excelente opción de hospedaje para descansar y conectar con la naturaleza.

  • ¿Cuáles son los 7 pueblos mágicos de Querétaro?

Amealco, Bernal, Cadereyta, Pinal de Amoles, San Joaquín, Tequisquiapan y Jalpan de Serra son los Pueblos Mágicos de Querétaro.