AGUAS TERMALES

El Pueblo Mágico cerca de CDMX con aguas termales ideales para relajarse este verano

Tiene más de 15 balnearios de aguas termales; la mayoría de ellos ofrecen servicio de hospedaje y alimentos

El Pueblo Mágico de Hidalgo con balnearios de aguas termalesCréditos: Sectur
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

A unas tres horas de la Ciudad de México está Tecozautla, uno de los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo; destino ideal para una ESCAPADA de relajación cualquier día o fin de semana para nadar en aguas termales y aprovechar los beneficios que éstas aportan a la salud y bienestar.

Desde el año 2015, Tecozautla se incorporó al programa de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, y es un municipio elegido por los viajeros que buscan aliviar el estrés cotidiano al sumergirse en la calidez de sus aguas termales e incluso combinar con una sesión de masaje relajante.

Aunque el balneario más conocido es El Géiser, por el respiradero del volcán Hualtepec, que brota de las entrañas de la tierra a una temperatura de 95 grados, hay más parques acuáticos y balnearios de entre los cuales puedes elegir para visitar este verano.

Balnearios de aguas termales en Tecozautla

Como ya mencionamos, una propuesta es El Géiser, ubicado en la localidad de Río Grande, además de la amplia zona con albercas, pozas, áreas verdes y para acampar, su mayor atractivo es el respiradero del volcán; muy cerca puedes recibir el vapor del agua, tomar una sesión de Spa o colocarte bajo los hongos en la albercas para recibir un masaje en la espalda. Abre todo el año y el costo de entrada es de 220 pesos por persona; 110 pesos con tarjeta del INAPAM.

En la comunidad de Manguani está Manantiales Taxidho; abre de miércoles a lunes desde las 8 de la mañana. La entrada es gratis y ofrece servicios adicionales de hotel, área para acampar (renta de casas de campaña), un manantial del cual emana el agua a 38 grados, chapoteadero, alberca, juegos infantiles, toboganes, restaurante y asadores.

En el kilómetro 27.5 de la Carretera Huichapan - Tecozautla está El Arenal, un balneario con albercas de agua cristalina a 36 grados de temperatura; tiene albercas que proporcionan hidromasaje para reducir el estrés y aliviar la tensión muscular. También encontrarás albercas familiares, chapoteaderos, toboganes, áreas infantiles, zona de campamento, hotel y Spa. El costo de entrada general es de 180 pesos y 110 para personas con tarjeta del INAPAM.

Preguntas frecuentes acerca de Tecozautla

  • ¿Cuánto cuesta la entrada al Géiser de Tecozautla en 2025?

De acuerdo con la página del balneario, el costo actual es de 220 pesos en general (niños que midan más de 95 centímetros pagan esa cantidad); adultos mayores con credencial del INAPAM pagan 110 pesos

  • ¿Qué hay de bueno en Tecozautla?

Además de los balnearios de aguas termales, en este Pueblo Mágico de Hidalgo está la Zona Arqueológica El Pañhú, un Museo de Sitio y pinturas rupestres

  • ¿Cuándo es la Feria de la Fruta en Tecozautla?

Este año, la Feria de la Fruta será del 18 al 27 de julio; en la cartelera de presentaciones musicales destacan Moenia, Palomo, Banda Misteriosa e Inspector