Si estás por abordar el Tren Maya, una de las preguntas más comunes es: ¿qué equipaje puedes llevar sin pagar extra? Para evitar sorpresas en la estación, te ayudamos a conocer las medidas permitidas. Cada pasajero puede viajar con una mochila, bolsa de mano o portafolio de hasta 30x120x38 cm, una maleta de cabina de 10 kg con medidas 55x40x25 cm y una maleta grande de 23 kg con medidas máximas de 66x42x26 cm. Si llevas más de eso, considera que podrías tener que pagar un cargo adicional.
El Tren Maya es una experiencia que te lleva a través de cinco estados del sureste mexicano. Desde Chiapas hasta Quintana Roo, este tren conecta 34 estaciones con paisajes de selva, mar y zonas arqueológicas. Cada tramo te muestra una cara distinta del país, sin que tengas que preocuparte por perder tu equipaje en el camino.
Te podría interesar
El trayecto en sí ya es parte del atractivo. A bordo de trenes modernos y fabricados en México, el recorrido incluye vistas espectaculares y la posibilidad de moverte cómodamente entre ciudades, playas, ruinas mayas y Pueblos Mágicos. Eso sí, aunque el tren tenga muchas paradas, tu boleto solo sirve para ir de un punto a otro. Si decides bajarte antes del destino indicado, necesitarás comprar un nuevo pasaje para continuar el viaje.
¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Maya?
En cuanto al precio, depende del tramo, clase y tipo de tarifa. Existen tarifas locales, nacionales, internacionales y especiales. También hay descuentos para estudiantes, personas mayores y con discapacidad. Por ejemplo, un viaje corto como Cancún a Puerto Morelos puede costar menos de 200 pesos, mientras que un trayecto largo como Cancún a Palenque puede superar los 4,000 en clase Premier.
Para evitar contratiempos, revisa bien tu boleto. Ahí encontrarás todos los datos importantes: estación de salida y llegada, clase de viaje, número de vagón y asiento, así como un código QR que deberás mostrar al abordar. Planea tu ruta con anticipación, especialmente si piensas visitar más de un destino. Hay tantas opciones que vale la pena tomarse el tiempo de armar bien el itinerario.
¿Te interesa visitar zonas arqueológicas? Entonces el Tren Maya puede ser tu mejor aliado. Desde Palenque y Calakmul hasta Chichén Itzá y Tulum, hay muchas paradas con historia milenaria. Y si prefieres naturaleza, también puedes llegar a reservas como Sian Ka’an, Ría Lagartos o los Arrecifes de Cozumel. En todos estos trayectos, tu equipaje permitido viaja contigo sin costos extras.
Antes de hacer maletas, recuerda medirlas. Es fácil sobrepasar el tamaño o el peso si no se presta atención, y pagar extra nunca es lo que queremos. Aprovecha las dimensiones autorizadas, empaca lo necesario y prepárate para recorrer el sureste del país con total comodidad.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son las clases del Tren Maya?
El Tren Maya cuenta con dos clases: Premier y Turista. Los precios varían según el tipo de usuario: local, nacional, extranjero o tarifa especial.
- ¿Cuál es la diferencia entre clase Premier y Turista en el Tren Maya?
La clase Turista incluye asientos cómodos y servicios básicos; la Premier ofrece más espacio, mayor confort y box lunch incluido.
- ¿Qué incluye el boleto del Tren Maya?
El boleto del Tren Maya incluye asiento asignado, baños, aire acondicionado, seguro de viajero y transporte de equipaje. En clase Premier se suman alimentos, bebidas, asientos más amplios y prioridad de abordaje.