TRANSPORTE

Tren Ligero de la CDMX anuncia trabajos de mantenimiento a partir de estas FECHAS

Conoce las rutas temporales, los horarios del servicio de apoyo y los cambios en las estaciones

Tren Ligero de la CDMX anuncia trabajos de mantenimiento a partir de estas FECHAS Créditos: Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio de Transportes Eléctricos anunció que el próximo 28 de julio comenzarán las obras de ampliación de la Terminal Tasqueña del Tren Ligero. Durante esa fecha y hasta el 31 de agosto, habrá cambios importantes en el servicio, ya que se colocará un nuevo juego de cambio de vía. Para evitar afectaciones mayores, se implementará un servicio gratuito de apoyo con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), cubriendo el tramo entre Nezahualpilli y Tasqueña.

A partir del 1 de septiembre, la intervención continuará solo en la Terminal Tasqueña, que permanecerá cerrada mientras se realizan las adecuaciones necesarias. Entre los trabajos que se contemplan están la construcción de una nueva plataforma de trenes, mejoras en la accesibilidad peatonal, infraestructura electromecánica y la instalación de alumbrado público. Además, se harán adecuaciones en el CETRAM para facilitar el acceso y los traslados en esa zona tan transitada del sur de la capital.

Durante estas etapas, el servicio de apoyo con RTP funcionará en el mismo horario que el Tren Ligero: de lunes a viernes de 05:00 a 23:30 horas, sábados de 06:00 a 23:30 y domingos de 07:00 a 23:30 horas. Las paradas de estos autobuses estarán en Calzada de Tlalpan, justo frente a estaciones como Nezahualpilli, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres, además del andén E en Tasqueña, para facilitar el ascenso y descenso de los pasajeros.

¿Los cambios en el Tren Ligero de CDMX son por el Mundial FIFA 2026?

El proyecto tiene una inversión estimada de 200 millones de pesos y forma parte de los preparativos rumbo al Mundial de Fútbol 2026, donde la CDMX será una de las sedes principales. La jefa de gobierno, Clara Brugada, ha señalado que el objetivo es lograr una ciudad más eficiente y conectada. Además, la modernización del Tren Ligero permitirá duplicar su capacidad, pasando de 190 mil a 420 mil usuarios diarios, una cifra pensada ante la llegada masiva de turistas.

Este esfuerzo por modernizar el sistema de transporte no se queda solo en la infraestructura. También se está renovando la imagen del Tren Ligero, que ahora llevará el nombre de “El Ajolote”. Las nuevas unidades, decoradas con ajolotes magenta y motivos florales, buscarán brindar no solo un mejor servicio, sino también una experiencia más cómoda y representativa de la ciudad. Será una manera muy mexicana de moverse entre Tasqueña y Xochimilco durante el torneo.

La línea completa del Tren conecta 18 estaciones, entre ellas Estadio Azteca, Huipulco, Tepepan, La Noria y Xochimilco. Para quienes usan este servicio a diario, los beneficios irán más allá del Mundial: se busca reducir tiempos de espera, mejorar el flujo de pasajeros y facilitar la movilidad en una de las zonas más pobladas del sur capitalino. Además, se habilitará una nueva ruta de Trolebús (Línea 14) que conectará Ciudad Universitaria con Huipulco.

La fase 2 de las obras comenzará también el 1 de septiembre, y se mantendrá el apoyo gratuito con autobuses de RTP, pero ahora entre Tasqueña y Las Torres. Desde esa última estación hasta Xochimilco, el servicio del Tren Ligero seguirá funcionando con normalidad. Si viajas en sentido inverso, el esquema será igual: tren desde Xochimilco hasta Las Torres, y RTP hasta Tasqueña. Este esquema permitirá mantener el servicio sin interrumpir completamente la operación.

Si planeas usar el Tren Ligero durante las próximas semanas, es importante que consultes los mapas de rutas temporales y los puntos de ascenso de RTP. Estos cambios podrían afectar tus tiempos de traslado, así que lo mejor es anticiparse. El Tren Ajolote promete una experiencia mucho más ágil y eficiente, pero mientras tanto, lo importante está en estar bien informado y tomar precauciones para no llegar tarde.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto cobra el Tren Ligero de la CDMX?

El costo es de $3.00 pesos por viaje

  • ¿Dónde se conecta el Tren Ligero con el Metro?

En la estación Tasqueña. El servicio de Metro seguirá con normalidad. 

  • ¿Cuántas estaciones tiene el Tren Ligero CDMX?

Son 18 estaciones: 

  1. Tasqueña
  2. Las Torres
  3. Ciudad Jardín
  4. La Virgen
  5. Xotepingo
  6. Nezahualpilli
  7. Registro Federal
  8. Textitlán
  9. El Vergel
  10. Estadio Azteca
  11. Huipulco
  12. Xomali
  13. Periférico Participación Ciudadana   
  14. Tepepan
  15. La Noria
  16. Huichapan
  17. Francisco Goitia
  18. Xochimilco