TIPS PARA VIAJEROS

¿Vuelas pronto? Profeco explica tus derechos como pasajero de avión

Evita sorpresas en el aeropuerto: conoce qué compensaciones puedes exigir por retrasos, cambios de itinerario, sobreventa o pérdida de equipaje

Profeco explica tus derechos como pasajero de aviónCréditos: Pexels/ Kelly
Escrito en DESTINOS el

¿Estás por tomar un vuelo? Entonces esto te interesa. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recordado que, como pasajero, tienes varios derechos que las aerolíneas están obligadas a respetar. Desde conocer el costo total de tu boleto desde el primer momento hasta recibir información clara sobre retrasos o cancelaciones. Si alguna vez has sentido que no sabías qué hacer ante un cambio en tu itinerario, aquí encontrarás lo esencial para defenderte.

Uno de los puntos más importantes es el retraso de vuelos. Si el tuyo se demora por causas atribuibles a la aerolínea, tienes derecho a compensaciones que van desde descuentos, alimentos y bebidas, hasta reembolsos o transporte alterno. Por ejemplo, si el retraso es mayor a cuatro horas o el vuelo se cancela, puedes pedir que te devuelvan el dinero y te paguen al menos el 25% extra como compensación.

En caso de sobreventa, esa situación en la que hay más pasajeros que asientos disponibles, puedes elegir entre beneficios similares a los de una cancelación. Aunque la aerolínea puede buscar voluntarios para liberar espacio, no puede dejarte sin opciones. Y si eres persona con discapacidad, mujer embarazada o adulto mayor, tienes prioridad para abordar.

¿Qué pasa si hay un cambio de itinerario en mi vuelo? Profeco responde

Otro punto a tener en cuenta es el cambio de itinerario. Si la aerolínea modifica la hora de salida o alguna otra parte de tu vuelo, debe avisarte con al menos 24 horas de anticipación. Si ese cambio ocurre dentro del mismo día, la notificación debe llegar lo más pronto posible por el medio que hayas proporcionado: llamada, mensaje o correo.

En cuanto al equipaje, puedes documentar sin costo hasta 15 o 25 kilos, dependiendo del tipo de avión, y llevar dos piezas de mano que no pasen de 10 kilos en total. Si prefieres no llevar equipaje, podrías acceder a una tarifa más baja. Pero si se pierde o daña tu maleta, la aerolínea debe indemnizarte con montos que llegan hasta los 12 mil pesos aproximadamente, según la ley.

Viajar con niños también tiene sus reglas. Si llevas a un infante menor de dos años, puedes hacerlo sin pagar tarifa, siempre y cuando no ocupen asiento ni lleven equipaje. Además, tienes derecho a llevar una carriola, y la aerolínea debe darte un pase de abordar para el menor.

https://x.com/Profeco/status/1947450544798204295

Si viajas con un animal doméstico, también existen lineamientos para garantizar que reciba un trato adecuado. Las aerolíneas deben minimizar su estrés y evitar cualquier daño durante el traslado. Y si tienes una discapacidad, puedes llevar muletas, prótesis o sillas de ruedas sin costo adicional, siempre que sean de uso personal.

Por último, recuerda que la Profeco puede ayudarte si algo no se cumple. Puedes acudir a sus módulos en el aeropuerto o llamar al Teléfono del Consumidor. También puedes presentar quejas en línea. Tener claro lo que te corresponde no solo te da tranquilidad, también evita que pierdas tiempo o dinero en situaciones que no deberían ocurrir. Viaja informado y haz valer tus derechos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué documentos necesito para tomar un vuelo internacional en México?

Para un vuelo internacional desde México necesitas pasaporte vigente, visa (si aplica), pase de abordar y, según el destino, comprobante de hospedaje, recursos económicos y documentación sanitaria.

  • ¿Con cuánta anticipación debo llegar al aeropuerto?

Para vuelos nacionales se recomienda llegar 2 horas antes y para vuelos internacionales, 3 horas antes.

  • ¿Qué pasa si cancelan mi vuelo o se retrasa mucho?

Tienes derecho a compensaciones o reembolsos, dependiendo del caso. La ley establece que si el retraso es de más de 4 horas o el vuelo se cancela, puedes exigir reembolso o transporte sustituto.