VUELOS

Estas son las mejoras que tendrá el AICM para disfrutar tus vuelos

Estas son las novedades que modificarán tu paso por el principal aeropuerto del país, uno de los más transitados del mundo

Las mejoras que tendrá el AICM para disfrutar tus vuelosCréditos: Pexels/ Joël Super
Escrito en DESTINOS el

Viajar por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será muy distinto en los próximos meses. El gobierno federal ha comenzado una serie de cambios que buscan mejorar la experiencia de quienes utilizan este espacio. Desde reducir los tiempos de espera hasta renovar las instalaciones, todo está enfocado en hacer que tus vuelos sean más fluidos y agradables.

Uno de los avances más notables es la disminución en los tiempos de espera en áreas críticas. Pasar por migración ahora toma, en promedio, solo 8 minutos, frente a los 45 que solía tardar. La revisión de seguridad también se ha agilizado: de 22 minutos bajó a solo 7. Además, el tiempo en pista se redujo en un 22%, lo que mejora la puntualidad de las operaciones.

Con estas mejoras, el AICM ya figura como el tercer aeropuerto más puntual del mundo,de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que no es poca cosa si se considera que está entre los 50 con mayor tráfico aéreo. En 2024 transportó más de 45 millones de pasajeros y se realizaron alrededor de 830 operaciones diarias. Esto significa más de 35 despegues o aterrizajes por hora, un ritmo que exige eficiencia en cada rincón del aeropuerto.

¿Cuándo concluyen las obras de modernización en el AICM? 

Las obras de modernización iniciaron en abril de 2025 y terminarán en mayo de 2026. Se contempla un total de 75 proyectos y 24 adquisiciones que impactarán tanto la infraestructura interna como externa del aeropuerto. Las Terminales 1 y 2 tendrán ajustes importantes en zonas como migración, reclamo de equipaje, salas de espera y andadores.

Pero no todo queda en el interior. También se mejorará el acceso por tierra. Uno de los proyectos más importantes es la construcción de un puente vehicular y la reconfiguración de la glorieta que lleva a la Terminal 2. Esto busca reducir el tráfico y facilitar la llegada de los pasajeros. Además, se ampliará el área de estacionamiento para que sea más sencillo dejar o recoger a alguien.

Estas transformaciones no solo están pensadas en los viajeros de siempre. También son parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, donde México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá. La FIFA ha considerado al AICM, junto con los aeropuertos de Toluca y Cuernavaca, como parte de la red de acceso principal para el evento.

El AICM no solo conecta a todo México; también enlaza a nuestro país con América, Europa y Asia a través de más de 100 rutas operadas por 31 aerolíneas de pasajeros y 12 de carga. Aeroméxico, Viva y Volaris lideran las operaciones nacionales e internacionales, mientras que líneas como Emirates, Air France o Iberia conectan a la capital con destinos como Dubái, París y Madrid.

Las inversiones realizadas, que ascienden a 8 mil millones de pesos, no son solo una respuesta al Mundial. Son parte de una visión de largo plazo que busca transformar al AICM en un espacio más eficiente, cómodo y funcional. Así que, si tienes un vuelo próximamente, el AICM es una maravillosa opción.

Preguntas frecuentes 

  • ¿Cuántas terminales tiene el AICM?

El AICM tiene dos terminales: la Terminal 1 y la Terminal 2.

  • ¿Cómo se puede llegar al AICM en transporte público?

Puedes llegar en Metro (línea 5), Metrobús (línea 4) o autobuses.

  • ¿Cuáles son los servicios principales dentro del AICM?

Hay restaurantes, casas de cambio, farmacias, tiendas, salas VIP, WiFi y zonas de descanso.