CONOCE MÉXICO

Hidalgo: El destino que está revolucionando las producciones audiovisuales en México

Este estado atrae cada vez más cámaras gracias a sus paisajes y una estrategia sólida para impulsar la industria cinematográfica

Hidalgo: El destino que está revolucionando las producciones audiovisuales en MéxicoCréditos: Pexels/ Erik Uruci/ Mikhail Nilov
Escrito en DESTINOS el

En los últimos años, Latinoamérica ha vivido una explosión creativa en cine y televisión. Desde series ambiciosas hasta películas independientes, el nivel de producción ha alcanzado estándares internacionales. México no se queda atrás y cada vez más estados se suman a este fenómeno. Uno de ellos es Hidalgo, que busca posicionarse como el nuevo escenario favorito para contar historias audiovisuales. Este impulso, además de artístico, también es una estrategia para activar el turismo, generar empleo y visibilizar sus paisajes y cultura.

La Secretaría de Turismo de Hidalgo ha apostado fuerte por este objetivo. Con montañas, lagunas, desiertos y haciendas, el estado tiene una variedad de escenarios que llaman la atención de casas productoras nacionales e internacionales. La promoción no se queda solo en palabras: desde 2022 han llegado al estado más de 60 filmaciones, que generaron más de 2 mil 500 empleos y una derrama económica significativa para los locales, de acuerdo con la Secretaria de Turismo estatal.

Esta estrategia ya tiene respaldo desde el Congreso. Diputados trabajan para crear un marco legal que dé certeza a quienes filman en Hidalgo. Al mismo tiempo, desde la Comisión Mexicana de Filmaciones se ha reconocido el valor del estado como espacio creativo y logístico. El evento “Locaciones Destino Hidalgo” sirvió como vitrina para mostrar todo lo que el estado puede aportar a la industria audiovisual: historia, naturaleza, conectividad y apoyo institucional.

Series y películas filmadas en Hidalgo

La visibilidad también llegó en forma de premios. Hidalgo fue reconocido en 2024 y 2025 con el galardón Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla, que valora el trabajo de atención a productoras y promoción del cine. Series como Coyotl (MAX) o Bandidos (Netflix) ya se grabaron en locaciones de destinos como Tecajete, Huasca o Tulancingo. Además, varios realities, comerciales, documentales y cortometrajes han utilizado escenarios hidalguenses para sus historias.

El fenómeno va más allá de la pantalla: también se empieza a hablar de turismo cinematográfico. Es decir, personas que visitan locaciones donde se grabaron películas o series. Hidalgo ya vive esto. Sitios como Real del Monte, Tula o Apan no solo conservan belleza natural o arquitectura histórica, también guardan escenas de historias filmadas allí. Las producciones generan trabajo, pero también curiosidad. Y esa curiosidad lleva a más visitantes, lo cual multiplica el impacto económico y cultural.

Esta apuesta además es un hilo que conduce al enorme talento mexicano. Cineastas, productores y estudiantes de cine hidalguenses también están contando historias propias. Algunos títulos recientes como Hijas de brujas filmado en Omitlán de Juárez, son prueba de que Hidalgo no solo es escenario: también es protagonista. La combinación entre apoyo institucional, infraestructura, acceso y tradición audiovisual permite que se formen nuevos talentos y se cuenten nuevas historias desde adentro.

El acceso rápido desde la CDMX, la diversidad geográfica y el respaldo de instituciones logran que Hidalgo sea un aliado para la producción audiovisual. Pero lo más valioso quizá sea la actitud y el amor al séptimo arte. Cada filmación mueve proveedores, transportistas, artistas culinarios, guías, electricistas, actores y actrices. Es una industria que puede transformar regiones completas.

Así que si eres parte del mundo audiovisual o te interesa saber dónde se filman muchas de las series que ves, pon atención a Hidalgo. Entre bosques, salinas, haciendas y Pueblos Mágicos, el estado está encontrando su lugar en la historia del cine y la televisión. Y si este ritmo continúa, en unos años no será raro leer en los créditos: “rodada en Hidalgo”.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué son las locaciones?

Las locaciones son los lugares reales donde se graban películas, series o comerciales. Pueden ser exteriores o interiores.

  • ¿Qué es una producción audiovisual?

Una producción audiovisual es cualquier contenido que combina imágenes y sonidos, como videos, películas, series, videoclips o documentales.

  • ¿Por qué es conocido Hidalgo?

Hidalgo es famoso por sus variados paisajes, que incluyen desiertos, montañas, lagunas y cascadas, así como por su patrimonio cultural e histórico. También es un lugar popular para filmaciones y turismo.