GRUTAS

Las grutas de 7 millones de años que puedes recorrer en tu viaje a Campeche

Ocultas en el corazón de Campeche, estas grutas milenarias deslumbran con leyendas mayas, formaciones naturales y un espectáculo que te deja sin aliento

Grutas.Las grutas que puedes recorrer en tu viaje a CampecheCréditos: X: @SECTUR_mx
Por
Escrito en DESTINOS el

En el corazón de Campeche se oculta una maravilla milenaria bajo tierra. Muy cerca de la localidad de Bolonchén, dentro del territorio de Hopelchén, se ubican las sorprendentes Grutas de Xtacumbilxunaan. Este complejo de cuevas, lleno de relatos ancestrales y riqueza natural, guarda un significado que trasciende lo físico. El término en lengua maya se traduce como “sitio donde se oculta la dama”, y marca el inicio de una historia que se percibe desde el primer instante.

Este conjunto subterráneo no es una simple curiosidad geográfica. Su origen se remonta a unos 7 millones de años, y alcanza una profundidad que supera los 80 metros. Gracias a sus más de 200 metros de longitud, el trayecto por su interior invita a adentrarse en un entorno casi irreal, con formaciones minerales como columnas, pináculos y estructuras creadas por la acción del agua a lo largo del tiempo.

Durante la era precolombina, los mayas le otorgaban un valor ceremonial. Pruebas halladas dentro del sistema revelan la existencia de altares, utensilios rituales y estructuras religiosas, señalando que era un punto clave para realizar prácticas espirituales. Una historia muy contada en la zona habla de Lol-Be, una muchacha que decidió ocultarse en este lugar para escapar de su suerte. Según narran, su figura petrificada aún se encuentra dentro de la caverna.

Uno de los momentos más impresionantes del recorrido se vive al llegar al llamado “Balcón de la bruja”. Allí, una abertura en el techo permite el ingreso de un rayo de luz que baña el espacio con un brillo singular. En ese sitio, de martes a domingo, se lleva a cabo un espectáculo con efectos visuales y sonoros que convierte la visita en una experiencia envolvente. La iluminación resalta las figuras naturales del interior y permite observar cada rincón con una mirada completamente renovada.

¿Qué atractivos puedes disfrutar en estas grutas?

El paisaje que envuelve a Xtacumbilxunaan es igual de sorprendente que las grutas mismas. Entre árboles altos, sonidos de aves y una calma que parece venir del pasado, el descenso comienza por unos escalones de cemento con pasamanos, lo que permite que cualquier persona pueda ingresar sin dificultad. Dentro del sitio, el paseo toma cerca de noventa minutos y atraviesa tres secciones y más de 40 cavidades naturales.

Más allá de sus formaciones impresionantes y el valor cultural que resguardan, estas cuevas también son perfectas para quienes disfrutan de la aventura. Existen visitas especiales que se internan en áreas menos transitadas, pensadas para quienes practican espeleología, hacen escalada o descienden con cuerdas. Estos trayectos cuentan con expertos que guían al grupo y explican detalles únicos de la caverna.

Conocer Xtacumbilxunaan no es una simple excursión, es sumergirse en el alma de una cultura ancestral y observar cómo el entorno y los antiguos mitos conviven bajo tierra. Es, sin duda, un destino imperdible para aquellos que buscan algo diferente a lo tradicional durante su estadía en Campeche.

Estructuras religiosas. Fuente: X: @SECTUR_mx

Preguntas frecuentes para visitar las grutas

  • ¿Dónde están ubicadas las Grutas de Xtacumbilxunaan?

A 8 km de Bolonchén, en el municipio de Hopelchén, Campeche. Se accede por la Carretera 261, en el km 117.

  • ¿Cuál es el horario de visita?

Todos los días de 9:00 a 17:00 horas.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

Desde 100 pesos mexicanos.

  • ¿Es apto para personas mayores o niños?

Sí, el acceso cuenta con escaleras seguras y barandales. El recorrido es guiado y bien iluminado.

  • ¿Hay espectáculo dentro de las grutas?

Sí, de martes a domingo hay un show de luz y sonido en el Balcón de la Bruja, de 10:00 a 17:00 h.