El Estado de México, por su cercanía con la capital del país y estados como Michoacán Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, es el destino perfecto para recorrer durante las vacaciones de verano si lo que buscas son experiencias de ecoturismo, gastronomía regional y atractiva arquitectura, sin tener que viajar durante horas por carretera.
Conformado por 125 municipios, el Edomex tiene 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto, así como nueve rutas turísticas para recorrer en esta época de verano, conociendo zonas arqueológicas, lagunas, grutas, bosques, cascadas y ecoparques.
Te podría interesar
Con actividades para todos los gustos que van desde senderismo, paseos en lancha, kayak, a caballo, tirolesa, ciclismo, vuelo en globo aerostático, rappel y avistamientos de fauna como la mariposa Monarca y luciérnagas (en temporadas específicas del año).
¿Cuáles son las rutas turísticas para conocer los atractivos del Estado de México este verano?
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México promueve nueve rutas turísticas a lo largo del territorio estatal, la cual incluye Pueblos con Encanto y Pueblos Mágicos con marcadas tradiciones, gastronomía regional y sitios emblemáticos que dan identidad a cada una de estas rutas.
1. Ruta Sor Juana y los Volcanes
Entre las actividades y atractivos de esta ruta con municipios de la región de Los Volcanes, y donde nació Sor Juana Inés de la Cruz, puedes visitar el Bosque Esmeralda en Amecameca, el Parque Ecoturístico Dos Aguas de Tlalmanalco que tiene cascadas, es posible escalar circuitos extremos y observar luciérnagas esta temporada; conocer la Parroquia de San Esteban Protomártir en Tepetlixpa y visitar el Museo Casa de Madera en Tenango del Aire.
2. Ruta Lugar de los Dioses
Compuesta por Acolman, Nopaltepec, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Papalotla, Texcoco, Otumba y Axapusco, esta ruta cual posee sitios históricos que actualmente son Patrimonio Cultural de la Humanidad como la Ciudad prehispánica de Teotihuacán y el Acueducto del Padre Tembleque. Una experiencia asombrosa en volar en globo sobre la zona arqueológica.
3. Ruta Leyendas del Camino Real
Municipios como Tlalnepantla, Tepotzotlán, Jilotepec, Polotitlán, Aculco y Villa del Carbón hacen esta ruta turística del conocido Camino Real de Tierra Adentro, con bellos paisajes naturales, presas y sitios históricos; por ejemplo la Presa del Llano en Villa del Carbón, que tiene cabañas, tirolesa, paseos en lancha y áreas para asar.
4. Ruta Grandeza Otomí
Si te gusta el senderismo, las artesanías y rica gastronomía, esta ruta que incluye a los municipios de Temoaya, Jiquipilco, Otzolotepec, Aculco, Villa del Carbón, Nicolás Romero y Toluca, será perfecta para una escapada este verano y conocer, por ejemplo, el impresionante Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.
5. Ruta Esplendor Mazahua
Algunos de los destinos que conforman esta interesante ruta turística mexiquense son San Felipe del Progreso, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán y Villa Victoria; en este último municipio te recomendamos visitar el Parque Recreativo El Salto, que cuenta con albercas y una cascada de cerca de 10 metros de alto.
6. Ruta Mariposa Monarca
Aunque la temporada del avistamiento para la mariposa Monarca en los santuarios del Estado de México es entre los meses de noviembre y marzo, durante cualquier época del año -y principalmente en verano- es muy atractivo pasar una temporada en estos boscosos destinos con centros ecoturísticos que te permitirán el contacto con la naturaleza y alojarte en cómodas cabañas; está conformado por Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra, Villa de Allende, Temascaltepec y San José del Rincón.
7. Ruta Bellezas del Nevado
A las orillas del Nevado de Toluca o Xinantécatl están los municipios de Coatepec Harinas, Sultepec, Zacualpan y Tonatico; en este Pueblo Mágico podrás recorrer las entrañas de la tierra al descender más de 400 escalones de las Grutas de la Estrella, y admirar un espectáculo subterráneo entre estalactitas y estalagmitas… Este lugar está abierto durante todo el verano.
8. Ruta Fe y Espiritualidad
Además de iglesias, conventos y monumentos que atraen al turismo religioso, esta ruta del Estado de México incluye ropa abrigadora de lana y rebozos. Algunos de los municipios que conforman la Ruta Fe y Espiritualidad -que te recomendamos visitar- son Tianguistenco, para comprar suéteres en Gualupita; Ocuilan, para conocer el Monumento a Cristo Rey; la Zona Arqueológica de Teotenango en Tenango del Valle y comprar un bonito rebozo en Tenancingo, donde también está el Desierto de al Carmen con un interesante convento del siglo XVIII entre el bosque.
9. Ruta Corazón Mexiquense
Finalmente esta ruta se localiza en la región del Valle de Toluca incluyendo al Pueblo Mágico de Metepec, a la capital del Estado de México (Toluca), así como así como Lerma, Ocoyoacac, Temoaya, Calimaya, Jilotzingo y Zinacantepec. En Jilotzingo, te recomendamos visitar la Presa Capoxi para dar paseos en kayak, caminatas y hospedarte en cálidas cabañas entre la naturaleza.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos municipios hay en el Estado de México?
125 municipios
- ¿Cuáles son los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México?
Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón