En México hay muchas leyendas e historias de “La Llorona” pero seguramente esta de la cual te contaremos a continuación no te la sabes; se trata de una playa en Michoacán, a la que los lugareños le han puesto este nombre ya que se escucha un singular crujir bajo las plantas de los pies de quienes caminan sobre la fina arena.
Sí, esta es la playa que llora, y es un paraíso semi virgen en las costas de Michoacán para refrescarse en el mar del Pacífico durante estas vacaciones de verano… ¿Te animas a pisarla y escuchar ese “lamento”?
Te podría interesar
En caso de que aún estés pensando dónde viajar este verano para disfrutar de paisajes entre palmeras, Sol y mar, las playas de Michoacán pueden ser una atractiva propuesta, ya que la mayoría de ellas son vírgenes y además se come delicioso, pues preparan exquisitos platillos con pescados y mariscos.
¿En qué parte de Michoacán está la playa que llora?
Los principales municipios costeros de Michoacán son Lázaro Cárdenas, Coahuayana y Aquila; y es precisamente en este último donde encontrarás la famosa playa “La Llorona”, que por el contenido mineral de la arena y la compactación del subsuelo, emite un sonido que muchos comparan con el llanto de un bebé.
Al tratarse de una playa virgen, te advertimos que no hay hoteles ni infraestructura turística, sólo algunas palapas en las que venden comida para que tu estancia sea mucho más agradable mientras admiras el mar, después de refrescarte nadando o si admiras una puesta de Sol al atardecer.
De acuerdo con el portal de Turismo del Gobierno de Michoacán la playa que llora o La Llorona es muy tranquila, por lo que disfrutarás por horas entre la naturaleza; si bien no hay infraestructura turística, si hay una zona asignada para acampar.
Al visitar esta playa puedes combinar actividades de ecoturismo, ya que entre las rocas que hay en el entorno podrás observar distintas especies de aves marinas que se refugian en estas formaciones rocosas; también es espectacular percibir la brisa que proviene del rompimiento del mar cuando choca con fuerza con las enormes piedras.
Este verano explora las bellas playas de Aquila, considerada una de las zonas más hermosas de la costa de Michoacán; a tan sólo 12 kilómetros de “La Llorona” está otra encantadora playa: Faro de Bucerías.
Preguntas frecuentes de la playa “La Llorona”
- ¿Qué actividades se pueden hacer en esta playa?
Snorkel, campamento y avistamiento de tortugas marinas
- ¿Cómo llegar a la playa que llora?
Puedes contratar con alguna tour operadora que haga ese recorrido, o viajar en auto por la carretera Lázaro Cárdenas - Tecomán - Manzanillo - Zihuatanejo