DESCUBRE MÉXICO

Feria Nacional del Cobre en un bonito Pueblo Mágico de Michoacán para comprar bellas artesanías

La tradicional Feria Nacional del Cobre de Michoacán te espera con hermosas piezas artesanales y la celebración de los 80 años del Concurso del Cobre Martillado

Feria en Santa Clara del Cobre, MichoacánCréditos: @Michoacan
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El Pueblo Mágico Santa Clara del Cobre, en Michoacán, ha dado a conocer las fechas para la Feria Nacional del Cobre en la que celebrará los 80 años del Concurso del Cobre Martillado, con la elaboración de hermosas piezas artesanales que durante años se trabajan por maestros y artesanos orfebres.

Del 9 al 17 de agosto se realizará esta celebración para enaltecer las creaciones que durante años, los artesanos funden y moldean a golpe de martillo en cobre, en uno de los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán, donde por cierto, podrás saborear sus famosas tortas de tostada.

En este bonito Pueblo Mágico encontrarás cualquier objeto que puedas imaginarte en cobre; desde joyería, piezas para la cocina y decoración que seguramente resaltarán en tu hogar por el color y brillo de este metal.

Bellas piezas artesanales/Foto: visitmichoacan.com.mx

¿Qué hacer en Santa Clara del Cobre?

Si visitas Santa Clara del Cobre entre el 9 y el 17 de agosto para asistir a su tradicional feria, será una gran oportunidad para conocer la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turística de Santa Clara, localidad y cabecera del municipio de Salvador Escalante, y que desde el año 2010 es parte del programa Pueblos Mágicos de la Sectur federal.

Se hará el tradicional Concurso del Cobre Martillado, que en la edición 2025 cumple 80 años; para dar a conocer la habilidad y destreza de los artesanos, pues desde pequeños niños y niñas comienzan a aprender esta labor. 

En el marco de la Feria Nacional del Cobre habrá exposiciones, actividades culturales y artísticas, así como muestra y venta de la gastronomía local, que incluye las ricas corundas, las tortas de tostada, los charales, barbacoa de borrego, enchiladas con mole, tostadas de carne apache, la charanda y delicioso pan.

 

Atractivos de Santa Clara del Cobre 

El encanto de Santa Clara del Cobre va más allá de sus hermosas artesanías, ya que posee un atractivo patrimonio arquitectónico, como el Templo de Nuestra Señora del Sagrario o el de la Inmaculada Concepción, en los que se fusionan los estilos plateresco, barroco y neoclásico. 

Caminar entre las calles de este pintoresco Pueblo Mágico te permitirá admirar muchas de las construcciones que datan de entre los siglos XVI y XIX; además un dato histórico es que un hermano de Miguel Hidalgo fue sacerdote en Santa Clara del Cobre, y se dice que el propio Hidalgo fue sacristán honorario. Algunos de los sitios imperdibles a conocer en Santa Clara del Cobre, son los siguientes:

  • Parroquia de Santa Clara de Asís
  • Capilla de indios
  • Templo de la Purísima Concepción
  • Casa natal de Pito Pérez
  • Centro artesanal
  • Capilla de la Hutápera
  • El reloj solar
  • Museo Nacional del Cobre
  • Kiosco de la plaza principal
  • Templo de Nuestra Señora del Sagrario
  • Lago de Zirahuén

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo es el clima en Santa Clara del Cobre?

La temperatura media es de 16 grados 

  • ¿A qué distancia está Santa Clara del Cobre de Morelia?

A una hora

  • ¿Cuánto tiempo se hace de la CDMX a Santa Clara del Cobre? 

Aproximadamente 4 horas y media en un viaje en auto