CASCADAS MÁGICAS

El Elefante, la cascada de Nayarit con aguas turquesa para refrescarte

Oculta entre la selva de Nayarit, esta cascada parece sacada de un sueño: forma de elefante, agua cristalina y el mejor chapuzón del verano

Cascadas mágicas.El Elefante, la cascada de NayaritCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en DESTINOS el

En el estado de Nayarit, apartado de los circuitos turísticos más transitados y alejándose del ruido de las costas populares, se encuentra un rincón que permanece como un tesoro natural poco conocido, la impresionante Cascada El Elefante. Este destino escondido entre la vegetación es perfecto para quienes desean una salida corta y diferente, donde la frescura del agua no solo alivia el calor, sino que también brinda una sensación de renovación interior.

Su denominación no es coincidencia. Las formaciones rocosas que rodean la cascada, dibujan la silueta de un elefante con la trompa alargada, una curiosidad geológica que sorprende tanto a turistas como a habitantes de la zona. Esta característica particular ha convertido al sitio en un imperdible para los amantes de la fotografía que se animan a explorar las zonas al norte de Tepic.

Lo que realmente sorprende no es solo su forma, sino todo lo que la envuelve, una especie de cañada, plantas exuberantes, sombra natural que resguarda del calor y una poza al pie de la cascada cuyo tono varía según la época. A veces se ve turquesa suave y en otras, tan clara como un espejo. Es una imagen digna de fotografía.

Visitar este sitio ya es toda una aventura. Partiendo desde Tepic, capital de Nayarit, se toma rumbo hacia la localidad de Francisco I. Madero, popularmente llamada “Puga”. Desde ahí, solo hay que recorrer unos 20 minutos por una vía de tierra, rodeada de cultivos y vegetación, hasta dar con la entrada al sendero. Se recomienda ir en transporte resistente y con ropa ligera, ya que el trayecto incluye caminatas breves y zonas con rocas.

El secreto natural mejor guardado de Nayarit

El murmullo constante del arroyo, junto al trinar de los pájaros y el perfume silvestre del bosque, forman una melodía del entorno que envuelve a quienes llegan. El paraje conocido como Cascada El Elefante ofrece mucho más que un sitio para sumergirse o relajarse, es un espacio perfecto para recuperar la calma que tantas veces se pierde entre las obligaciones cotidianas.

El espejo de agua que se forma al pie de la caída es perfecto tanto para refrescarse como para disfrutar sin moverse, observando en silencio. La humedad del sitio, combinada con la protección natural que brinda el entorno rocoso, genera una atmósfera templada que se vuelve especialmente agradable cuando el calor aprieta.

Aventura y conciencia ecológica

Aunque cada vez más personas la descubren, esta maravilla natural todavía se siente como un rincón escondido. Precisamente por eso, quienes la visitan deben comprometerse a protegerla. No dejar desechos, mantener el agua limpia y evitar productos dañinos es fundamental para preservar su encanto.

No hay servicios turísticos en la zona, por lo que es clave llevar provisiones, líquidos, algo para comer, bloqueador solar y, sobre todo, disposición para disfrutar algo distinto. El trayecto vale totalmente la pena cuando se llega frente a esta impresionante formación de roca y cascada.

El estado de Nayarit es mucho más que arena y mar. En sus sierras se esconden sitios únicos como esta caída de agua, ideales para quienes buscan aventura, naturaleza y silencio. Si querías refrescarte lejos del bullicio, El Elefante puede ser el plan ideal para esta temporada.

Preguntas turísticas sobre la Cascada El Elefante

  • ¿Dónde está la Cascada El Elefante?

Se ubica al norte del poblado de Puga, cerca de Tepic, en el estado de Nayarit.

  • ¿Cómo se llega?

Desde Tepic se toma camino hacia Puga y luego se avanza por 20 minutos por brechas de terracería hasta el acceso al sendero.

  • ¿Cuánto dura la caminata?

Aproximadamente entre 1 y 2 horas en total (ida y vuelta), dependiendo del ritmo.

  • ¿Se puede nadar?

Sí. En la base hay un estanque donde el agua es apta para chapotear y refrescarse.

  • ¿Hay servicios turísticos en la zona?

No. Es una zona natural sin restaurantes ni baños, por lo que se recomienda llevar lo necesario y ser responsable.